Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | Crecimiento | Unión Europea | Brexit

Polonia crecerá más que la zona euro

La economía polaca es una de las más expuestas en Europa del este al impacto negativo del Brexit.
Redacción
viernes, 19 de octubre de 2018, 09:16 h (CET)

El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB polaco se mantenga muy por encima del 4% en 2018, debido a la fuerte demanda de los consumidores y al aumento de las inversiones. Aunque en 2019 la aseguradora de crédito prevé que la expansión económica se desacelere ligeramente, esta seguirá siendo sólida, por encima del 3%. El consumo privado mantiene una buena evolución impulsado por el aumento del empleo, los salarios y las transferencias sociales. Al mismo tiempo, las inversiones públicas, los fondos europeos o las exportaciones han crecido, en un entorno de elevada confianza empresarial y del consumidor.

La deuda pública es moderada, en torno al 50% del PIB. El déficit fiscal del gobierno disminuyó en 2017 debido a mayores ingresos fiscales y una mejor recaudación de impuestos. Sin embargo, el gasto público ha aumentado nuevamente como consecuencia de una reducción de la edad de jubilación, el gasto social continuado y la inversión pública.

La escasez de trabajadores se está convirtiendo cada vez más en un problema, especialmente en el sector manufacturero. Al mismo tiempo, persisten las preocupaciones sobre el impacto de factores externos, como los aranceles de importación de Estados Unidos y el impacto del Brexit. En Europa Central, la economía de Polonia parece especialmente vulnerable a las consecuencias financieras y económicas del voto de Reino Unido para abandonar la Unión Europea. Las remesas anuales de los polacos que viven en el extranjero ascienden a unos 4 000 millones de euros, una gran parte en Reino Unido. A más largo plazo, el Brexit podría afectar a los fondos estructurales de la Unión, que desempeñan un papel importante en el progreso económico de Polonia. El Reino Unido es también el segundo destino de exportación de Polonia después de Alemania.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto