Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | libertad | Razón

Usar la libertad y la razón para ser personas

Cuidado con las ideas que tratan de imponernos
Francisco Rodríguez
sábado, 20 de octubre de 2018, 00:00 h (CET)

Sobre la política de los políticos hay muchas personas que escriben, sobre la política de los ciudadanos, la de todos aquellos que no se encuadran en algún partido y cuya actuación política se reduce a meter una papeleta en una urna cada cierto tiempo, se habla menos.


Todos los ciudadanos creen que, como personas libres, esa libertad les autoriza a pensar, decir y actuar como se les antoje, lo cual está lejos de ser cierto. Pensar, lo que se dice pensar, se piensa poco, nos lo dan casi todo pensado y como se decía en el Manifiesto de los Persas que le presentaron a Fernando VII “lejos de nosotros la funesta manía de pensar”, estamos dispuestos a aceptar lo que nos digan los “absolutistas medios de opinión”, sin pasarlo previamente por nuestro caletre.


En cuanto al decir, lo que decimos no pasa de los trinos de un twiter o las agudezas de un whatsapp, que algunas veces inventamos pero muchas más reenviamos. Tenemos libertad de decir cualquier cosa si no choca con las ideas progresistas que nos son impuestas pues, si es contraria, podemos tener problemas. Recordemos al autobús de Hazte Oír que decía algo tan obvio como que los niños tienen pene y las niñas vulva.


La libertad de expresión dirán que es un derecho fundamental pero ¡cuidado! hay expresiones que resultan protegidas y otras desprotegidas. Si dice algo criticando a la iglesia: protegida, si dice algo criticando la ideología de género; desprotegida, no puedes decir nada contra los excesos del feminismo: serás etiquetado como machista. Bueno, hay variadas etiquetas ─homófono, xenófobo meapilas, carca o facha─ que le pueden caer encima a cualquiera por decir algo, por opinar algo, sobre lo que ya se hayan pronunciados más altos y severos organismos, como decían las sentencias de la Cárcel de Papel de aquella revista inolvidable, para los que tuvimos la suerte de leerla: La Codorniz.

Respecto a la libertad de actuar tengan en cuenta antes las leyes, normas y reglamentos de las administraciones central, autonómica y local, que nos marcarán el paso en todo momento, ya sea para poner una empresa, cruzar una calle, circular con un vehículo, comprar o vender un piso, etc. etc.


Pero teniendo en cuenta que lo que nos constituye como personas es nuestra condición de seres libres y dotados de razón, no podemos abdicar de ello sino profundizar en su significado. Mientras vivimos se nos van presentado constantemente las más variadas cuestiones sobre las cuales tenemos que pronunciarnos, elegir, decidir, actuar pues en ello nos va nuestro ser o no ser.


Podemos optar por usar nuestra razón, que esencialmente significa elegir entre el bien y el mal, lo bueno o lo menos bueno. La libertad no es actuar como se me ocurra sino llegar a ser cada vez más y mejor persona.


Por eso hay que estar siempre en guardia para evitar ser manipulados por los que intentan dominarnos en beneficio de sus intereses y por nuestras malas inclinaciones que nos llevan a la soberbia, a la avaricia o a la envidia, a la pereza o a la lujuria. Si no luchamos contra todo esto dejaremos de ser personas libres y responsables.


Que nuestra razón sirva de filtro eficaz frente a todas las ideas que circulan, especialmente de las que quieren imponernos y que no tenemos que aceptar si no comprobamos su validez. Todo hay que ponerlo en cuestión en nuestra máquina de pensar. Si no lo hacemos será inútil que luego nos quejemos de los resultados.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto