Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Justicia | Vida

La Querulante

Cree que el mundo entero está contra él y por lo tanto se defiende atacando con contenciosos de todo tipo
ZEN
lunes, 12 de noviembre de 2018, 08:35 h (CET)

Queridos hermanos: mi abuela me contaba que en el pueblo había una vecina que todas las mañanas cuando se levantaba ponía un duro en un tarro para pleitos. Esta señora reconocía su carácter conflictivo y manifestaba así sus ganas de pelea judicial.


En la vida profesional de abogado uno se encuentra de todo entre la clientela y la clientela de los compañeros. Los hay que atraen los pleitos, como si fueran imanes, de forma incomprensible. Pero esto tiene un nombre: “Paranoia Querulante”.


Son gente que padecen un delirio que está orientado a la reparación de las injusticias o perjuicios que, de manera injustificada, creen haber sufrido. Es decir, el querulante cree que el mundo entero está contra él y por lo tanto se defiende atacando con contenciosos de todo tipo: penales, civiles, contencioso-administrativos… Digamos que el querulante sería el camorrista, pero con estudios.


El novelista Charles Dickens los definió en su novela “Casa desolada”, y describió los graves efectos psicológicos, sociales, familiares y económicos que provoca el delirio litigioso para todos los que le rodean.


En Psiquiatría Forense se estiman peligrosos porque es una forma de manía persecutoria que puede originar conductas violentas cuando el perseguido imaginario se vuelve perseguidor y “se cree investido de legitimidad para perturbar el orden público e interferir o demorar la administración de la justicia”.


En los juzgados debería haber un listado de pleitos por persona. Ello serviría para identificar a estos sujetos y sujetas enfermos y, por lo menos ponerles una tasa supletoria. Ahí dejo la idea.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto