Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Jazz | Madrid | Festivales

Jazzmadrid18 muestra las claves de este género musical en varias conferencias gratuitas

El ciclo, que incluye seis ponencias, está impartido por prestigiosos teóricos y críticos del jazz en nuestro país
Redacción
martes, 13 de noviembre de 2018, 08:54 h (CET)

Además del más de centenar de conciertos en cartel, JAZZMADRID18 concede un relevante protagonismo a otras actividades, entre las que se encuentra un ciclo de conferencias impartidas por prestigiosos teóricos y críticos del jazz en nuestro país. En estos encuentros, abiertos al público de forma gratuita hasta completar aforo, se darán a conocer algunas de las claves de este género musical. Las ponencias, que se inauguraron el pasado día 6 con la titulada “La vigencia del swing”, a cargo del director artístico del festival, Luis Martín, continúan este miércoles, 14 de noviembre, con la que brindará el periodista Pablo Sanz sobre “La cultura de los festivales de jazz en España” (Centro Cultural Conde Duque, 17 horas). El crítico del diario El Mundo desvelará cómo surgieron, con qué motivo, cómo han evolucionado o qué significan en la actualidad.



JAZZMADRID18, el festival que organiza el Ayuntamientode Madrid con el apoyo de Cervezas Alhambra como patrocinador principal, ofrecerá el día 20 la charla “International Jazz Day: una cita con el jazz en Madrid” (Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, 17.30 horas), a cargo de Jacobo Rivero, director de Comunicación de Madrid Destino, y Javier Olmedo, director gerente de La Noche en Vivo.



El ciclo, que continúa el día 21 con una reflexión sobre “El jazz en el siglo XXI: ¿Dónde empieza y acaba el jazz en el presente siglo?” (Centro Cultural Conde Duque, 17.30) por parte de Yahvé M. de la Cavada, escritor y crítico de El País, da cabida a uno de los acontecimientos más sobresalientes del siglo XX, el mayo del 68, de la mano de Pedro Calvo, figura esencial del periodismo español de las últimas décadas. Su conferencia, “Jazz-mayo del 68: modelo para amar”, será el 27 de noviembre, a las 17:30 horas, en CentroCentro.



Finalmente, Luis Martín cerrará la serie de charlas con una dedicada a la figura del músico y cineasta neoyorquino Woody Allen, al que JAZZMADRID18 está dedicando un ciclo de películas. “A propósito de Woody Allen. La relación entre el jazz y el cine” será el 28 de noviembre, en el Centro Cultural Conde Duque, a las 17.30 horas.


CONFERENCIAS




LA CULTURA DE LOS FESTIVALES DE JAZZ EN ESPAÑA

Pablo Sanz

14 de noviembre – 17.30 horas

Centro Cultural Conde Duque



INTERNATIONAL JAZZ DAY: UNA CITA CON EL JAZZ EN MADRID

Jacobo Rivero, Javier Olmedo y Dick Angstadt

20 de noviembre – 17.30 horas

Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa


EL JAZZ EN EL SIGLO XXI: ¿DÓNDE EMPIEZA Y ACABA EL JAZZ EN EL PRESENTE SIGLO?

Yahvé M. de la Cavada

21 de noviembre – 17.30 horas

Centro Cultural Conde Duque



JAZZ-MAYO DEL 68: MODELO PARA ARMAR

Pedro Calvo

27 de noviembre – 17.30 horas

CentroCentro



A PROPÓSITO DE WOODY ALLEN. La relación entre el jazz y el cine

Luis Martín

28 de noviembre – 17.30 horas

Centro Cultural Conde Duque

Noticias relacionadas

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

Hace 68 años, The Cavern Club abría sus puertas en el corazón de Liverpool, sin sospechar que se convertiría en el escenario del nacimiento y ascenso de The Beatles, la banda que se consagraría como uno de los grupos más influyentes de la historia de la música. Esta emblemática fecha es reconocida mundialmente como el Día Internacional de The Beatles, jornada en la que una legión de seguidores celebran el legado de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto