Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yemen | ONG | Guerra

Dañado uno de los principales almacenes de Acción Contra el Hambre en Yemen

Pocas semanas después de las llamadas a un alto al fuego de la comunidad internacional
Redacción
sábado, 24 de noviembre de 2018, 00:05 h (CET)

El almacén de Acción contra el Hambre situado en el norte de Hodeida fue tocado por una bala perdida alrededor de las 10:50 horas del jueves 22 de noviembre. La bala atravesó una puerta de cristal mientras dos profesionales humanitarios trabajaban en el interior. Ambos están a salvo. La organización está investigando los hechos. “Este almacén es esencial para la actividad humanitaria de la organización en el norte de Yemen. En él guardamos equipo médico, kits de higiene y otros artículos para distribuciones de urgencia”, explica Valentina Ferrante, Directora País de Acción contra el Hambre en Yemen.


Acción contra el Hambre está enormemente preocupada por la intensidad de los combates en Hodeida y su impacto sobre la población civil. En Yemen, el 80% de la población necesita ayuda humanitaria y esta es vital para 11,3 millones de personas.


La organización apela a todas las partes enfrentadas a respetar mecanismos básicos como la información de los grupos armados sobre la localización de las estructuras humanitarias y los movimientos de los trabajadores humanitarios con el fin de garantizar una ayuda esencial a la población civil en zonas de operaciones militares.


“Todas las partes en conflicto deben poner fin inmediatamente a esta violencia, teniendo en cuenta su impacto sobre la población civil”, recuerda Valentina Ferrante.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto