Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yemen | ONG | Guerra

Dañado uno de los principales almacenes de Acción Contra el Hambre en Yemen

Pocas semanas después de las llamadas a un alto al fuego de la comunidad internacional
Redacción
sábado, 24 de noviembre de 2018, 00:05 h (CET)

El almacén de Acción contra el Hambre situado en el norte de Hodeida fue tocado por una bala perdida alrededor de las 10:50 horas del jueves 22 de noviembre. La bala atravesó una puerta de cristal mientras dos profesionales humanitarios trabajaban en el interior. Ambos están a salvo. La organización está investigando los hechos. “Este almacén es esencial para la actividad humanitaria de la organización en el norte de Yemen. En él guardamos equipo médico, kits de higiene y otros artículos para distribuciones de urgencia”, explica Valentina Ferrante, Directora País de Acción contra el Hambre en Yemen.


Acción contra el Hambre está enormemente preocupada por la intensidad de los combates en Hodeida y su impacto sobre la población civil. En Yemen, el 80% de la población necesita ayuda humanitaria y esta es vital para 11,3 millones de personas.


La organización apela a todas las partes enfrentadas a respetar mecanismos básicos como la información de los grupos armados sobre la localización de las estructuras humanitarias y los movimientos de los trabajadores humanitarios con el fin de garantizar una ayuda esencial a la población civil en zonas de operaciones militares.


“Todas las partes en conflicto deben poner fin inmediatamente a esta violencia, teniendo en cuenta su impacto sobre la población civil”, recuerda Valentina Ferrante.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto