Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Piel | alcohol | Sueño

Así afectan a nuestra piel el alcohol y la falta de sueño

Una alternativa saludable para evitar el consumo de alcohol son los nuevos cócteles con ingredientes naturales
Redacción
martes, 11 de diciembre de 2018, 08:39 h (CET)

Los hábitos de sueño y descanso son uno de los factores más determinantes a la hora de tener una piel bonita y saludable. El consumo de alcohol, aunque a priori provoca sensación de somnolencia, resulta incompatible con el sueño profundo y reparador que necesitamos cada noche.


“Las bebidas alcohólicas afectan al ciclo del sueño durante la fase REM – la que se produce aproximadamente una hora y media después de dormirse –, etapa en la que registran los sueños y que es fundamental para aspectos como estar alerta de día, tener buena capacidad de aprendizaje o memoria, ya que es cuando realmente descansamos” afirma Raquel González, Training Manager de Perricone MD.


La falta de sueño provocada por el alcohol tiene además multitud de efectos secundarios. Además de afectar a varios órganos como el estómago o el hígado, no descansar puede llevar a que nuestra piel pierda salud y brillo.

“Si se descansa lo necesario – unas 8 horas al día, aproximadamente – el cuerpo aumenta de los niveles de cortisol, que descompone el colágeno y la elastina de la piel, fibras de proteínas que mantienen la piel suave y aportan elasticidad y, por tanto un aspecto saludable” asegura Raquel González.


Eso sí, es importante tener siempre en cuenta que alcohol, aparte de perjudicial para la salud es muy negativo para la piel.


“Al igual que ocurre con el tabaco, cuando bebemos alcohol el nivel de oxígeno en la sangre se reduce, afectando a la producción de colágeno y haciendo así que la piel pierda elasticidad y firmeza. Además, las bebidas alcohólicas reducen la cantidad de vitamina A en nuestro cuerpo, lo que produce envejecimiento prematuro de la piel, así como problemas de sequedad y descamaciones.”- explica Pilar Vela, Wellness Expert del hotel Royal Hideaway Sancti Petri.


Una alternativa saludable para evitar el consumo de alcohol son los nuevos cócteles, Fit Tonics, gin tonics elaborados a base de ingredientes naturales pero sin alcohol.


Los fit tonics de Royal Hideaway Sancti Petri son el aliado perfecto para aquellos que quieran mantener un estilo de vida saludable y cuidar, tanto sus hábitos de sueño como su piel evitando tomar bebidas alcohólicas. Con aroma natural de enebro, extractos de fruta y tónica, esta bebida mantiene el gusto amargo del clásico gin tonic pero en si versión más healthy, sin alcohol. 



Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto