Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Navidad | Felicitación | Smartphone

Felicitación digital

Todo pasa a ser digital. De repente el buzón del correo electrónico o el whatsapp se te llena de felicitaciones
ZEN
domingo, 23 de diciembre de 2018, 14:58 h (CET)

Queridísimos hermanos y hermanas: Felices Navidades, antes que nada. Recordaréis aquellos años en los que recibíamos felicitaciones de navidad de familiares y amigos y las íbamos poniendo junto al belén o colgadas del árbol de navidad. Te servía para fardar de todos los amigos que tenías y habían hecho el esfuerzo de comprar una tarjeta de navidad con un motivo más o menos clásico o moderno; la habían escrito a veces con un lacónico “Felices Fiestas y Prospero año nuevo” o con un texto un poco más currado; lo ponían dentro de un sobre; escribían la dirección; pegaban un sello en la parte superior derecha (lo digo para los milenials que esto no lo saben); y lo llevaban a correos. Todo un esfuerzo que era de agradecer.


A principios de este siglo la cosa fue cambiando y solo recibía tarjetas del “Corteinglés” y de algunos suministradores potentes que hacían un barrido a toda su clientela.


Ahora, a finales de los años 10 de este siglo, ni siquiera estos te envían tarjeta de felicitación. Todo pasa a ser digital. De repente el buzón del correo electrónico o el whatsapp se te llena de felicitaciones. Que son bonitas, algunas muy trabajadas y eso, pero si quieres colgarlas en el árbol o ponerlas junto al belén y recordarlas pues ya es un poco más complicado: imprime el folio, mira que el cartucho de tinta de color esté en condiciones… No sé, es de agradecer, pero pierde encanto. Te alegras cuando la recibes, pero tiendes a olvidarla cuando pasas a leer la siguiente felicitación.

Así que daros por felicitados y, si queréis, recortad este articulo y colgadlo en vuestro árbol.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto