Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trabajo | Vacaciones | Festivos

Cómo conseguir 63 días libres con sólo 28 vacacionales en 2019

Una buena planificación de los puentes permite a los trabajadores duplicar sus días de libranza
Redacción
viernes, 28 de diciembre de 2018, 08:03 h (CET)

Todos los españoles que gocen de 28 días de vacaciones en el trabajo, bien juntando los días de vacaciones con los días de puente y los de asuntos propios, bien porque son unos afortunados, podrán tener 63 días libres a lo largo del próximo año. Sin trabajar fines de semana y con flexibilidad suficiente en el trabajo como para elegir los días de vacaciones que quieran, los españoles pueden disfrutar de 9 días al mes de vacaciones en enero, abril, mayo, agosto, noviembre y diciembre.


Esto se debe a los días festivos oficiales del calendario español. En 2019, gracias a las fiestas de Año Nuevo y el Día de Reyes (aunque cae en domingo), a Viernes Santo, el Día del Trabajador, el Día de la Asunción, el Día Nacional de España (aunque cae en sábado), la Fiesta de Todos los Santos, el Día de la Constitución, el de la Inmaculada Concepción (aunque cae en domingo) y el Día de Navidad, habrá 7 puentes (no oficiales), que pueden ser de hasta nueve días cada uno. Si, además, en las Comunidades Autónomas el día oficial se celebra en algún día cercano a estas celebraciones, o se ha decidido pasar las fiestas de los domingos a otro día entre semana, las vacaciones se presentan incluso mejor. Aunque sólo son dos los puentes oficiales el próximo año, la página web de viajes Holidayguru ha elaborado un esquema de cuáles son los días festivos, de modo que puedas organizar tus viajes en base a esos días. ¡Utilizándolos podrás disfrutar de más vacaciones y, por lo tanto, de más viajes al año!


Por ley, los españoles tienen 22 días laborables (o 30 naturales) de vacaciones al año, que deben elegirse en base a los convenios colectivos, más los días de asuntos propios y lo que la propia empresa decida. Gracias a los puentes del año que viene, los españoles pueden duplicar sus días de vacaciones e incluso conseguir más días extra. La cuestión: hay que organizarse con tiempo, porque cada vez son más los que viajan en un puente.


Por supuesto, es importante buscar los destinos de vacaciones más idóneos en función de la temporada y del mes. Por ejemplo, en enero, destinos más exóticos como el Caribe, Sri Lanka o Tailandia están en auge, mientras que en noviembre y diciembre los españoles cada vez buscan más opciones navideñas por Europa. Gracias a las continuas ofertas que las aerolíneas low-cost lanzan, viajar ha dejado de ser un sueño y se ha convertido en una realidad al alcance de todas las personas. Sea a un destino lejano o a una ciudad por España, con el calendario de los puentes de 2019 es muy fácil encontrar el mejor momento para ese descanso.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto