Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Lanzamientos

Miloš Urban vuelve con la novela negra 'Llegó del mar'

Publicada por ​Huso Editorial
Redacción
lunes, 14 de enero de 2019, 08:32 h (CET)

Huso Editorial publica la nueva obra del gran autor checo Miloš Urban, que vuelve con la novela negra “Llegó del mar”.


Ante la misteriosa llegada de la joven que Llegó del mar, un periodista checo que realiza sus prácticas en un periódico local, y es el único en provocar alguna reacción en la náufraga, acepta ayudar a la policía a resolver el misterio que la rodea. La identidad de la chica pronto se aclara, pero eso no hace sino aumentar la intriga alrededor de su caso, que pronto deviene en la investigación de un posible crimen, en la que nuestro pasante acabará involucrado más allá de lo que podría resultar aconsejable, tanto profesional como personalmente.


Pero de un autor como Miloš Urban no podía esperarse una novela negra al uso. En Llegó del mar el lector se encontrará con una trama y un estilo que va más allá de los arquetipos del género. En Llegó del mar, Miloš Urban, realiza una profunda y bastante cínica disección de la sociedad británica actual —vista por los ojos, no demasiado neutrales, de un inmigrante—, poniendo en tela de juicio muchos de sus valores fundamentales. El lector quedará pronto inmerso en una trama de suspenso llena de giros inesperados, y nunca sabrá qué esperar, incluso de aquellos personajes o situaciones que mejor crea haber comprendido.


Miloš Urban, quien actualmente reside en Praga, pertenece al movimiento del postmodernismo, caracterizado por su oposición a la Edad Moderna y el dualismo que imperaba en ella, el desencanto y lo efímero. En su caso específico, además, destaca por el uso de las bromas.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto