Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Twitter | hashtag

El impacto mundial de Venezuela en Twitter

La repercusión alcanza entre los 100.000 y los 200.000 tweets por hora
Redacción
sábado, 26 de enero de 2019, 09:06 h (CET)


Wearemaduro Metricool

Venezuela está viviendo en estos momentos un momento histórico a raíz de la masiva protesta de miles de personas en las calles de la capital venezolana para pedir el fin del gobierno del presidente Nicolás Maduro. La rebelión del pueblo venezolano contra un gobierno bajo el cual la economía del país lleva varios años en caída libre se ha hecho notar en todo el mundo a través de las redes sociales, especialmente Twitter.


Los expertos, han realizado un seguimiento de la enorme actividad que este acontecimiento histórico está dejando en la red social llegando a contabilizar un total de entre 100.000 y 200.000 tweets por hora.


Según el estudio, el hashtag #Venezuela se ha convertido en Trending Topic mundial, además de serlo en 26 países de todo el mundo entre los que se encuentran Rusia, Estados Unidos, Argentina, México, España o Australia, y en 198 ciudades.


Los datos de Metricool destacan, además, campañas iniciadas en Twitter en apoyo a Nicolás Maduro, como la seguida con el hashtag #WeAreMaduro, puesta en marcha desde Turquía y que ha conseguido posicionarse como Trending Topic en Turquía y en Ecuador. Esta intercala con otras como #TurkeyWithYouMaduro, #GoHomeUSA o #YankeeGoHome.


La persona que más menciones ha recibido en Twitter ha sido la de Juan Guaidó, el recientemente autodeclarado presidente interino de Venezuela. Sus últimos tweets son agradecimientos a los presidentes del mundo que le presentaban su apoyo y mensajes expresando sus condolencias a los muertos durante las protestas. Guaidó ha contestado asimismo al apoyo recibido por Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo.


Presidentes como Donald Trump, en Estados Unidos, han expresado su apoyo al pueblo venezolano y su rechazo al régimen “ilegítimo” de Maduro. Por lo que hace a España, por el momento únicamente los líderes políticos de Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera, se han posicionado al respecto.


Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto