Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Medio Ambiente | Remitido | Animales | Plagas

Los animales también buscan el calor del hogar en invierno

Si las personas permanecen en su hogar para resguardarse del frío, ellos también lo harán
Redacción
lunes, 25 de febrero de 2019, 16:20 h (CET)


Durante los meses de calor es común que en cualquier hogar aparezcan distintos tipos de insectos, como moscas, mosquitos y quizás alguna que otra pequeña araña. Sin embargo, y como indican desde Ecoambiente Sanidad Ambiental, “los animales e insectos causantes de plagas no tienen un comportamiento muy distinto al de las personas, por eso, durante el duro invierno, buscan refugiarse en lugares cálidos que poco o nada tengan que ver con la calle”.

Y si las personas permanecen en su hogar para resguardarse del frío, ellos, ahora que han encontrado un lugar cálido donde guarecerse, también lo harán. Esto, que es de lo más lógico, por otra parte, puede traer consigo un problema para los moradores de la casa, y es que, si se reproducen, acabarán causando una plaga que haga necesaria la presencia de profesionales.

Pero, ¿cuáles son las plagas más comunes en los hogares españoles durante el invierno?

-Termitas: estas incansables devoradoras de madera permanecen ajenas a la época del año, no les importa que haga frío o calor. Lo que sí debemos tener claro es que trabajan en grupo, de tal modo que donde hay una, encontraremos a cientos.

-Ratas: su anatomía les permite pasar por lugares imposibles a la vista del ojo humano, alcanzando con facilidad la cálida meta que buscaban.

-Chinches de cama: al igual que ocurría en el caso de las termitas, a estas chinches tampoco les importa la época del año, siempre encontrarán una temperatura agradable dentro del hogar.

Desde Ecoambiente Sanidad Ambiental comentan que “a muchas personas les gusta recibir visitas en casa, sin embargo, es posible que estas visitas no sean las más agradables, especialmente en el caso de los roedores, ya que son muchas las personas que dicen sentir auténtico pánico ante la presencia de los roedores. En ocasiones la presencia de estos animales en los hogares es esporádica, sin embargo, nunca está de más contar con profesionales que garanticen que no se trata de una plaga o en caso de que así sea, que solucionen el problema antes de que alcance una magnitud mayor”.

Noticias relacionadas

En un mundo donde los hospitales se erigen como catedrales de la ciencia, cargados de tubos, monitores y bisturíes de precisión milimétrica, cabría preguntarse si no hemos perdido algo en el camino. La sanidad pública española, tan compleja como necesaria, es un coloso que mezcla luces y sombras, avances tecnológicos que rozan la magia y, a la vez, la amarga sensación de deshumanización en los pasillos fríos donde los pacientes se convierten en números.

El Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF), que se ha convertido en el evento de referencia del sector del New Space en España y con un gran impacto internacional, ha concluido en Málaga, después de tres jornadas en las que expertos del sector espacial provenientes de 25 países han reivindicado la sostenibilidad y el liderazgo geoestratégico, en un contexto político internacional donde la soberanía espacial ha cobrado especial relevancia.

Una investigación sobre el oído interno de los neandertales y de sus antepasados refuta la idea ampliamente aceptada de que los neandertales se originaron tras un evento que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética. El hallazgo, basado en restos fósiles procedentes de Atapuerca (España) y Krapina (Croacia), así como de distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, se ha publicado en la revista Nature Communications.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto