Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Biblia | Religión | Novela Negra

El periodista Manuel Ibáñez Ferriol publica una novela sobre la Biblia de San Vicente

El autor ha querido rendir homenaje a la gran figura del Santo valenciano más universal
Manuel Ibañez Ferriol
martes, 16 de abril de 2019, 15:48 h (CET)

El periodista y comunicador, Manuel J. Ibáñez Ferriol, ha publicado, una nueva novela, basada en la Biblia de San Vicente Ferrer. El libro ha sido publicado en la plataforma Amazon, en dos formatos: papel y digital. Estamos ante un libro novedoso, ya que su catalogación es como novela negra de corte policial, ambientada en nuestra época.

Valencia, celebra el DC Aniversario de la muerte de San Vicente Ferrer. Se han organizado muchos actos, entre ellos, la apertura de una gran exposición, pero un suceso inesperado, trunca el proyecto, iniciándose una gran investigación, ya que se han sustraido misteriosamente elementos que formaron parte de la vida del santo valenciano. Táfol Guillen, el detective valenciano más internacional, es buscado por la Santa Sede, para realizar una investigación, con el fin de encontrar el preciado tesoro vicentino. Una gran investigación, dónde los misterios, nos adentrarán en unos mundos desconocidos para todos los lectores aficionados a la novela negra y policiaca. ¿Conseguirá el detective su objetivo? La respuesta la tienen los lectores en la propia novela, con un final, que muy pocos esperan.

El autor, Manuel J. Ibáñez Ferriol, ha querido rendir homenaje a la gran figura del Santo valenciano más universal, con una novela, de corte policiaco, con los ingredientes más apasionantes del estilo calificado como “novela negra”. En palabras del autor: “estamos ante un hombre clave para la vida social, política, religiosa y ciudadana, no solo de su época, sino de todas ellas. Además, poseía el don de lenguas, por eso solo hablaba en lengua valenciana”. El escritor ha señalado: “en ésta primera edición, se ha publicado en Amazon, para reivindicar la universalidad de san Vicente Ferrer. Escrita en lengua “española”, pero con el corazón en la “valenciana”, le dá las fuerzas suficientes para una divulgación mundial”.

Noticias relacionadas

Presento mi libro número veintitrés: 'Salpicó la sangre y la mariposa voló'. Es una novela corta que procura entregarle al lector hasta donde fue posible una postura, fórmula que subyace mediante un hilo conductor tratando de incorporar valores sacramentales del pudor ante lo inescrupuloso, mediocre de muchos en esta vida.

El volátil Héctor Thorpe y la atribulada Esther Torr linda parejita andan bien juntos aunque con frecuencia tropiezan y agonizan.

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto