Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Pedro Sánchez | Abascal

Nunca antes la izquierda tan unida

Elecciones Generales
Áurea Sánchez Puente
viernes, 26 de abril de 2019, 11:25 h (CET)

Estamos viviendo cambios políticos sorprendentes en los partidos y sus líderes. Lo hemos comprobado en los dos debates celebrados en Radiotelevisión Española y en el del grupo Atresmedia.

No se celebró un cara a cara porque ya no hay bipartidismo sino cuatro partidos principales y quizá cinco a partir de estas elecciones generales. Lo que queda visible de estos debates a cuatro es una división clara en dos bloques, izquierda y derecha, pero la izquierda nunca antes se había mostrado tan compatible como en esta ocasión.

Irreconocible estuvo Pablo Iglesias echando una mano a Pedro Sánchez, reproduciendo los acuerdos de los últimos meses en la formación del gobierno con la moción de censura. Nada que ver con aquel Iglesias de la investidura fallida del PSOE con Ciudadanos. Nada que ver con el Iglesias de las elecciones de 2015 y nada que ver con el Iglesias de las elecciones de 2016. Ha cambiado, y el cambio ha sido memorable. Es una transformación total y elogiable cómo ha llevado a la práctica lo que sin duda conoce bien en teoría política.

Este entendimiento de los dos partidos principales de la izquierda no sucedió antes en los cuarenta y un años que llevamos de democracia (contados desde la aprobación de la Constitución en 1978). No sucedió con Felipe González y Santiago Carrillo y no sucedió con González y Anguita. Durante los años ochenta y primera mitad de los noventa González ninguneó a la izquierda del PSOE porque no la necesitaba al principio y luego Anguita acabó sometiéndose a la pinza con Aznar, cansado de ser ignorado por González.

Los votantes se verán esta vez reconocidos en una alianza natural ensayada ya con el gobierno en funciones, del PSOE, apoyado por Unidas Podemos. Mientras las tres derechas, "la derechita cobarde" y la que viene, pugnan por un líder dominante entre ellas. ¿Será Casado, Rivera o Abascal? A saber.

Las cosas vienen bien dadas para que en España ocurra lo contrario de lo que sucede a nuestro alrededor. La socialdemocracia aquí jugó un papel tardío y parece por momentos que los últimos serán los primeros, porque durante cuarenta años de dictadura no les dejaron jugar la partida al mismo tiempo que en los países abatidos por la II Guerra Mundial. Pedro Sánchez ha demostrado en las primarias que el PSOE es mucho PSOE y así lo reconoce el mismo Pablo Iglesias, que lo daba por perdido, pero que, una vez reconocida esa estructura sólida de la organización, apuesta por la alianza de la izquierda con una puesta en escena estudiada y sacada de un manual de política. Ha aprendido la lección.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto