Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Madrid | Palacio | Bienes de interés cultural

El Palacio de Liria permitirá visitas todos los días como "casa habitada"

​Situado entre las calle de la Princesa y de Alberto Aguilera, fue construido en 1773 por orden del III duque de Berwick y III duque de Liria, Jacobo Fitz-James Stuart y Ventura Colón
Redacción
jueves, 9 de mayo de 2019, 13:59 h (CET)

El Palacio de Liria estará abierto todos los días a visitas como "casa habitada" y habrá entrada de pago, aunque se mantendrá al menos un día de gratuidad a la semana, tal y como se establece para los Bienes de Interés Cultural (BIC), según han confirmado a Europa Press desde la Fundación Casa de Alba.

La propia Fundación explica que las visitas gratuitas, a día de hoy, se realizan los viernes en tres horarios, a las 10.00 horas, 11.00 horas y 12.00 horas y cada turno está formado por un máximo de 15 personas. Esto seguirá así por el momento, ya que este nuevo proyecto, adelantado por 'El País', se encuentra "aún por hacer". El Palacio de Liria es el gran palacio propiedad de la Casa de Alba en la capital de España.

Situado entre las calle de la Princesa y de Alberto Aguilera, fue construido en 1773 por orden del III duque de Berwick y III duque de Liria, Jacobo Fitz-James Stuart y Ventura Colón. Una muestra de su importancia arquitectónica y artística es que ha sido denominado 'el hermano pequeño del Palacio Real'.

Con participación del arquitecto Ventura Rodríguez, se trata de un edificio neoclásico de planta rectangular, alargada y compacta en su interior. En el año 1936 el edificio sufrió importantes daños como consecuencia de los bombardeos a la ciudad, quedando, después de estar varios días ardiendo, destruido y reducido exclusivamente a sus cuatro fachadas.

Afortunadamente, gran parte de la colección fue sacada y guardada en la Embajada británica, el Museo del Prado y el Banco de España. La reconstrucción y renovación del palacio la impulsaron el XVII Duque de Alba y la XVIII Duquesa, es decir, Cayetana Fitz-James Stuart. Manuel Cabanyes fue el encargado de erigir el nuevo palacio de Liria. Hoy es sede de la Fundación Casa de Alba y alberga una de las más destacadas colecciones de arte privadas del mundo.

Noticias relacionadas

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto