Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Arte | Arte contemporáneo | críticos | Fraude

Arte abstracto que no es arte

La abstracción manda, siendo aceptada y ensalzada por los medios de comunicación y personas importantes. Obras que en realidad son un fraude y hacen tambalear nuestra cultura
José Antonio Ávila López
martes, 11 de marzo de 2025, 09:35 h (CET)

Atravesamos unos tiempos difíciles para el arte, que la mayoría de las veces se podrían llamar equívocos; y digo esto porque me parece que el gran público ignora el tema, y los críticos falsean el comentario de la obra de arte, dando la impresión de que no saben, o simplemente lo hacen para hacerse los interesantes. 


Gana la partida el arte abstracto, que es el que actualmente está de moda y el que se defiende rechazando las demás tendencias artísticas, como es el caso de algunos certámenes de pinturas, y lo que es peor, acompañado en ocasiones de bombo y platillo y dotado de una gran suma de dinero.


Hay obras de arte que se precian como tal sin ser así, dando la impresión de haber sido hechas sin ningún fundamento y sabiendo su falsedad. 


En resumen, podemos decir que actualmente y en la mayoría de las ocasiones, la abstracción manda, siendo aceptada y ensalzada por los medios de comunicación y personas importantes, incluso ocupando lugares de privilegio, obras que en realidad son un fraude y hacen tambalear nuestra cultura. 


Sería de desear que el mundo del arte estuviese a la altura que le corresponde, sin falsos miramientos y velando por aquellos artistas que se lo merecen en cuanto a la verdadera calidad de su obra, admitiendo cualquier tendencia si es interesante, y rechazando el fraude, aunque venga de la mano de famosos.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto