Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Registro | Horarios | Vida laboral

Repaso a la primera semana de incorporación del control horario en las empresas

Las empresas confían en la tecnología para cumplir con la nueva ley en esta primera semana de adaptación al sistema
Redacción
martes, 21 de mayo de 2019, 15:55 h (CET)

El pasado 12 de Mayo entró en vigor el Real Decreto-ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral, donde se establece que todas las empresas españolas tienen la obligatoriedad de llevar un registro diario de la jornada laboral de todos sus empleados.

La nueva normativa supuso un cambio en la organización del trabajo dentro de las empresas, las cuales tienen dos meses para incorporar en el nuevo sistema de fichaje a todos sus trabajadores. Muchas de ellas han confiado en plataformas digitales que se adaptan a su modelo empresarial. “Es una forma sencilla y eficaz de cumplir con la ley y mejorar la gestión diaria”, nos relata Enrique Ivorra, Director de Tecnología en Avanzadi. “En nuestro caso, ofrecemos un software inteligente que cuenta con las funcionalidades necesarias para llevar fácilmente y de manera ordenada toda la gestión del personal, permitiendo a las empresas automatizar aquellas tareas y gestiones que antes les dedicaban mucho tiempo”, continúa Ivorra.

Tras esta primera semana de adaptación surgen ciertas dudas con respecto a su implantación real. “En el caso de nuestros clientes, la incorporación ha sido inmediata, prácticamente todos los horarios se han cumplido sin ningún problema”, confirman. Además, en muchas ocasiones los empleados comienzan su jornada laboral fuera de la oficina (con reuniones o visitas de trabajo), por ello, “es muy importante que puedan acceder desde cualquier dispositivo”, afirma Enrique Ivorra.. Para facilitar también el acceso al personal de administración, desde Avanzadi pueden ver la gestión diaria, semanal o mensual de todos los empleados, la administración de sus vacaciones, la organización de calendarios, la delegación de tareas, la comunicación interna, y la realización de encuestas y de evaluaciones 360º.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto