| ||||||||||||||||||||||
|
|
El ocio y la diversión en la red de redes | |||
Gran parte de las personas que entra en Internet lo hace mediante el smartphone y de estos, el 73% lo hacen mediante las redes sociales | |||
| |||
Está claro que el ocio ha ido cambiando radicalmente desde los inicios de internet, tanto la forma en la que se relacionan los seres humanos como la forma en la que se consumen los productos para disfrutar de nuestro tiempo de ocio son distintos a los de hace solos 20 años. Ver películas y televisión en directo Jugar al casino y a las apuestas deportivas Redes sociales Juegos virtuales Ver películas y televisión en directo En el pasado, para jugar al casino debías ir sí o sí a uno a jugar. Ahora todo es más fácil con la llegada de Internet y los casinos online. Es posible disfrutar de todos los juegos de los casinos clásicos desde la comodidad de nuestro hogar. Otra de las aficiones que más de disfruta es la de hablar con los amigos online. En este sector, la aplicación WhatsApp ha transformado realmente nuestra forma de entablar contacto, tanto con amigos, como con compañeros de trabajo o hasta con fines laborales. Gran parte de las personas que entra en Internet lo hace mediante el smartphone y de estos, el 73% lo hacen mediante las redes sociales. El número de usuarios que tienen conexión a Internet en sus smartphones y redes sociales son un servicio de lo más destacado. Cuando hablamos del ocio virtual, los videojuegos suelen venirnos a la mente. En este caso, también el móvil es una de las estrellas, puesto que un gran tanto por ciento, el 20% suele usarlo para fines lúdicos, donde encontramos los juegos virtuales. |
El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.
La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.
Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".
|