Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Cádiz | Diputaciones

La Diputación de Cádiz aprueba sus honores y protocolo

El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz publicó el 24 de junio de 2019 el nuevo Reglamento de Honores, Distinciones, Protocolo y Ceremonial de la Diputación provincial de Cádiz
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 27 de junio de 2019, 11:41 h (CET)

Los honores y distinciones que otorga la Diputación de Cádiz, y cuyos antecedentes se remontan a los aprobados en el año 1948, son los de Hijo Predilecto, Medalla, Presidente Honorario, Diputado Honorario y Corbata.

La diputación con estos honores pretende reconocer a las personas y entidades que se han distinguido por sus excepcionales acciones, méritos o por sus servicios culturales, científicos, sociales o políticos a favor de los intereses generales de los gaditanos.

Los títulos de Hijo Predilecto y Presidente y Diputado honorarios se otorgarán a personas físicas, mientras que la Medalla también podrá ser concedida a colectivos y entidades públicas o privadas.

En el año 2010 la Diputación de Cádiz aprueba la concesión de corbatas de la provincia con la finalidad de distinguir instituciones, corporaciones, entidades o agrupaciones con derecho a uso de bandera o estandarte.

Las distinciones se entregarán durante un acto público y solemne celebrado el Día de la Provincia, 19 de marzo.

El protocolo de la Diputación de Cádiz

El reglamento indica que la bandera de la provincia de Cádiz ondeará, según normativa, junto a la bandera de España y la de Andalucía. También señala, en el artículo 15.d, que «podrá ondear en los Ayuntamientos de las Provincia de Cádiz que así lo deseen, junto a la bandera de España, Andalucía y la del municipio correspondiente».

La diputación también estipula que en los actos que organice la ordenación de las banderas de los municipios de la provincia se ajustará al criterio del orden alfabético, «comenzando por la de la Provincia de Cádiz, seguida por la de la localidad donde se celebre el acto», indica el artículo 54, norma que añade que «la ordenación de las banderas de las Entidades Locales Autónomas (ELAS), se realizará por orden alfabético de la localidad a continuación de las de los municipios.

En referencia a los símbolos representativos se indica que son la medalla corporativa, el fajín corporativo y el bastón de mando. Siendo estos últimos de propiedad de la diputación y, en consecuencia, deben ser devueltos «al Servicio de Protocolo una vez utilizado y, en cualquier caso, una vez concluido el mandato».

También es de destacar en este reglamento la figura de la «representación» en cuyo artículo 18 aclara y determina que «la persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa y ocupará el lugar que le corresponda por su propio rango, salvo que ostente expresamente la representación de S.M. El Rey, Presidencia del Gobierno, Presidencia de la Junta de Andalucía o la de la Presidencia del Parlamento Andaluz».

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto