Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Presentación | Francisco Umbral | Libro

Se presenta en Madrid 'Francisco Umbral y la desquiciada eufonía'

Un concurrido salón de actos de la Casa de Aragón en Madrid acogió la presentación del libro de Diego Vadillo López, escritor y colaborador de este periódico
Raúl Galache
sábado, 29 de junio de 2019, 09:23 h (CET)

DSC 0015


El pasado jueves 27 de junio tuvo lugar en la Casa de Aragón, en Madrid, la presentación del libro de Diego Vadillo López “Francisco Umbral y la desquiciada eufonía” (Manuscritos). En dicho evento participaron asimismo la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Francisco Umbral, Ana Valencia Alonso, el profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Jiménez de las Heras, el jurista, poeta y ensayista Felipe Espílez Murciano, y la profesora de la Universidad de Pau, gran estudiosa de la figura y la obra de Francisco Umbral, Bènédicte de Buron Brun. El acto fue conducido por el presidente de la Casa de Aragón, José María Ortí Molés.



Los intervinientes incidieron tanto en la relevancia de la figura de Francisco Umbral, toda vez que por entre las líneas de su inagotable prosa ha quedado retratada la España del siglo XX y de los albores del XXI, como en la magnitud documental y cultural que implica su legado literario. También se apuntó en alusión al libro objeto de presentación, cómo en este Diego Vadillo ofrece una visión panorámica y a la vez profunda de algunos de los flancos de la trayectoria humana y literaria del insigne escritor, que, no conforme con anegar de su irrefrenable prosa nuestro día a día, creó de sí mismo un inigualable personaje no menos literario.

Noticias relacionadas

El escritor hispano-argentino presentó en València ‘Hasta que empieza a brillar’, la biografía novelada de la lingüista y lexicógrafa María Moliner, autora del ‘Diccionario de uso del español’ que tantas generaciones de escritores y lectores han utilizado.

Hoy quiero dedicarme este soneto, porque hasta ahora nadie lo había hecho; mas puede ser, que quede algo maltrecho, si me tachan de altivo o de paleto.

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto