Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Presentación | Francisco Umbral | Libro

Se presenta en Madrid 'Francisco Umbral y la desquiciada eufonía'

Un concurrido salón de actos de la Casa de Aragón en Madrid acogió la presentación del libro de Diego Vadillo López, escritor y colaborador de este periódico
Raúl Galache
sábado, 29 de junio de 2019, 09:23 h (CET)

DSC 0015


El pasado jueves 27 de junio tuvo lugar en la Casa de Aragón, en Madrid, la presentación del libro de Diego Vadillo López “Francisco Umbral y la desquiciada eufonía” (Manuscritos). En dicho evento participaron asimismo la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Francisco Umbral, Ana Valencia Alonso, el profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Jiménez de las Heras, el jurista, poeta y ensayista Felipe Espílez Murciano, y la profesora de la Universidad de Pau, gran estudiosa de la figura y la obra de Francisco Umbral, Bènédicte de Buron Brun. El acto fue conducido por el presidente de la Casa de Aragón, José María Ortí Molés.



Los intervinientes incidieron tanto en la relevancia de la figura de Francisco Umbral, toda vez que por entre las líneas de su inagotable prosa ha quedado retratada la España del siglo XX y de los albores del XXI, como en la magnitud documental y cultural que implica su legado literario. También se apuntó en alusión al libro objeto de presentación, cómo en este Diego Vadillo ofrece una visión panorámica y a la vez profunda de algunos de los flancos de la trayectoria humana y literaria del insigne escritor, que, no conforme con anegar de su irrefrenable prosa nuestro día a día, creó de sí mismo un inigualable personaje no menos literario.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto