Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Religión

El Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles

A los cien años de la consagración de España al Sagrado Corazón por el rey Alfonso XIII se ha vuelto a repetir la consagración, pero sin reyes ni gobierno
Francisco Rodríguez
viernes, 5 de julio de 2019, 10:38 h (CET)

Los que consideramos que España es una realidad sagrada nos parece muy bien ponerla bajo la mirada y el amparo del Sagrado Corazón, pero esta consagración no es ningún elemento mágico que va a convertir a todos los españoles o va a conseguir que gane la derecha, ni entonces ocurrió ni ahora tampoco.

El mundo sigue su curso cada vez más lejos de Dios, pero para los que nos sentimos cristianos, esta consagración nos obliga al anuncio gozoso de que Dios nos ama aquí y ahora y espera que respondamos a su amor amándonos entre nosotros y amando a los demás. Se trata de cumplir el mandato e Jesús: id al mundo entero y anunciad el evangelio.

No hay que olvidar ni ocultar que no se trata de ningún paseo triunfal. La evangelización de nuestro mundo no será fácil y como todos los que a lo largo del tiempo transmitieron la Verdad de Jesús pusieron en peligro su propia vida pues el mundo se resiste a escucharla.

Evangelizar es tarea de todos los cristianos y no solo de curas y frailes. Existe el peligro de que tratemos de presentar un evangelio manipulado, un evangelio de compromiso entre lo que predicó el Señor y las ideas que el mundo llama progresistas, a estos el mundo puede aceptarlos, pero a los que anuncian y viven integro el evangelio tienen más posibilidades de ser perseguidos que aceptados.

El mundo, el demonio y la carne querrán llevarnos a su terreno y alejarnos de Dios, por eso necesitamos una gran fe en el Padre, al que invocamos como Padre nuestro, en su Hijo Jesucristo que entregó su vida por todos y en el Espíritu Santo siempre dispuesto a derramar su gracia sobre los que lo invoquen.

Esta consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús puede resultar una simple noticia dentro de cualquier telediario o una seria llamada de atención a los cristianos que estén dispuestos a arriesgar su vida por el evangelio, porque ser cristiano de verdad comporta serios riesgos. Los mártires jalonan toda la existencia de la Iglesia y no solo en el imperio romano o en países de misión, sino aquí y ahora.

Como Jesús podemos ser acusados de enemigos del César y hoy estamos rodeados de cesares poderosos que no soportan que se cuestionen sus políticas ni sus negocios y tratarán de marginarnos, de silenciarnos o de ridiculizarnos. Ellos son los que dominan todos los medios de difusión pero ellos pasarán mientras que Dios permanece.

Seguir a Jesús es negarse a sí mismo, tomar la cruz y seguirlo, porque Él es el Camino, la Verdad y la Vida. No se nos promete el dominio del mundo, ni el triunfo de un determinado partido, ni el triunfo de la Iglesia, sino la vida eterna, la que no tiene fin y de la que tan despreocupados vivimos las gentes de este tiempo, aunque muchos quisieran encontrar la fórmula de mantenerse vivos para siempre.

Me alegro de esta nueva consagración de España al Corazón de Jesús, el corazón de un Dios que nos amó hasta el extremo, y me alegro de que su imagen ocupe el centro de la península y que fue tiroteada pos los españoles hace menos de un siglo. A pesar de todo: Dios nos ama.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto