Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Instagram | Humor | Reflexión

Y mientras, en 2069...

Un vistazo al futuro que hará bueno este 2019
Ángel Pontones Moreno
viernes, 19 de julio de 2019, 09:56 h (CET)

Año 2069:

-Centenario de las películas "Easy Rider", "Cowboy de medianoche" y "Grupo salvaje", cuya difusión pasó de "desaconsejable" a "prohibida" tras la normativa 24/2028, por exceso de contaminación acústica y medioambiental, gayfobia, e incitación al uso de las armas y la cámara lenta para arreglar los problemas, respectivamente.

-Queda desconvocada toda celebración/conmemoración del centenario del lanzamiento del Apolo 11 a la Luna, por cuando quedó en su momento demostrado por los astrófobos M. Pularski y H. Ronaldo, que más allá de la atmósfera solo hay una cartulina pintada.

-El culto a Charles Manson pasa a ser reconocido por el Vaticano, el gran Mufti de Córdoba y la Confederación eclesiástica maradoniana

-El nuevo acertante del Chinomillón bate todos los récords al cobrar 200 millones de criptomonedas que no podrá sacar de la red, pero sí enseñar en Instagram.

-Woodstock 2069 homenajea a Rosalia. Su nuevo directo sin autotune hace millonarios a todos los otorrinos a 30 km a la redonda.

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto