Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Videojuegos

Los adultos que juegan con videojuegos tienen un mejor nivel emocional

Publicada en 'Computers in Human Behavior'
Redacción
jueves, 7 de marzo de 2013, 08:20 h (CET)
Los adultos que juegan con videojuegos tienen un mejor nivel emocional, según una investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), publicada en 'Computers in Human Behavior'.

Para el estudio, los investigadores preguntaron a 140 personas con qué frecuencia jugaban con videojuegos y les sometieron a pruebas para evaluar su bienestar emocional y social. De este modo, los resultados revelaban que el 61 por ciento de los participantes jugaban con ellos de vez en cuando, y el 35 por ciento, al menos una vez por semana.

La investigación demostró que los participantes que jugaron con videojuegos, incluyendo aquellos que solo jugaban de vez en cuando, tuvieron mayores niveles de bienestar, y los que no lo hacían tenían más emociones negativas y una tendencia a la depresión.

"La investigación sugiere que existe un vínculo entre el juego y una mejora emocional", ha señalado el autor principal del estudio, el doctor Jason Allaire, profesor asociado de Psicología en la citada universidad. "Actualmente estamos planeando estudios para determinar si los juegos digitales realmente mejoran la salud mental en los adultos mayores", ha dicho.

Noticias relacionadas

Este martes, 22 de abril, se conmemora el 55° aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha que nació en 1970 como un llamamiento urgente para proteger el medio ambiente y que hoy, ante la aceleración de la crisis climática, se consolida como un símbolo de acción colectiva. Bajo el lema "Nuestro poder, nuestro planeta", este año se centra en la transición hacia energías limpias y la restauración de ecosistemas para asegurar un futuro habitable.

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto