Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 11-M

Víctimas y políticos recuerdan los nueve años trascurridos desde la masacre del 11-M

Las asociaciones de víctimas lo celebrarán por separado
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 07:55 h (CET)
La masacre ya ha costado 315 millones en indemnizaciones

Víctimas del 11-M, representantes públicos y parlamentarios recordarán este lunes los nueve años transcurridos desde los atentados contra varios trenes de Cercanías de Madrid, que provocaron 191 muertos y centenares de heridos.

Con motivo de este aniversario se celebrarán en la capital varios actos, el principal de los cuales es el organizado en el Parque del Retiro por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), entidad mayoritaria entre este colectivo.

También recordará la tragedia la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, que preside Pilar Manjón y que a las 10.00 horas homenajeará a las víctimas en la estación de Atocha junto a representantes de los sindicatos y de la Unión de Actores.

Respecto al acto del Retiro, la AVT informó de que, como todos los años, se destacará que el 11 de marzo es desde 2004 el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo.

Este recordatorio tendrá lugar en el llamado Bosque del Recuerdo del Retiro. Han confirmado su presencia la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; la delegada del Gobierno en la comunidad, Cristina Cifuentes, y el secretario de Estado de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez.

También acudirán el consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, así como otros representantes de las Cortes, Asamblea de Madrid, ayuntamientos de esta autonomía y miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Este acto del Retiro cuenta con el apoyo de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, que preside Ángeles Domínguez y que ha pedido que se siga investigando para aclarar las circunstancias de la masacre de hace nueve años.

Por su parte, la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo informó de que, además del acto de la estación de Atocha, también recordará a las víctimas en Getafe, en Parla y en la estación de tren de 'El Pozo'.

Previamente, a las 8.30 horas, la Comunidad de Madrid ha convocado en la Puerta del Sol su acto institucional en recuerdo de las víctimas del 11-M, que será presidido por Ignacio González y al que asistirán las asociaciones de víctimas y diferentes autoridades. El acto organizado por el Ayuntamiento de Madrid está previsto para las 11.00 horas en la cripta del monumento de Atocha.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto