Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Deshaucios | Leyes

"Desde ahora podrían paralizarse algunos desahucios"

La Unión Europea ha calificado de ilegal la ley de desalojos de España
Redacción
viernes, 15 de marzo de 2013, 12:19 h (CET)
El juez José María Fernández Seijo, quien llevó la Ley Hipotecaria española ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), ha indicado este viernes que "desde hoy" se podrán paralizar aquellos desahucios en los que se demuestre que se están vulnerando los derechos del consumidor.

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, Fernández Seijo ha explicado que los procedimientos en los que estén afectados a los "intereses del consumidor" y en los que el juez pueda actuar de oficio ante ciertas cláusulas del contrato hipotecario "son susceptibles de paralización desde hoy".

Asimismo, ha reconocido que anteriormente hubo jueces que tuvieron que "forzar" y "apretar" la interpretación de "muchas leyes" con el fin de paralizar algunas ejecuciones.

"En general en toda la contratación mercantil de grandes entidades con consumidores hay cláusulas que no se pueden negociar, cláusulas oscuras. No es un problema sólo de la contratación bancaria sino de lo que es la contratación entre consumidores y grandes contratantes", ha argumentado.

Haciendo alusión a cómo pueden reaccionar los bancos tras esta noticia, ha defendido que los mismos "están reaccionando bien" y que desde hace muchos meses "han paralizado las ejecuciones hipotecarias". "Algunas entidades ya han demostrado una sensibilidad social muy grande", ha sostenido.

Por último, ha reiterado las palabras que ayer pronunció el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, diciendo que ahora los jueces ya no iban a ser los cobradores del frac y ha añadido que esta sentencia les "reconcilia" con los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto