Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Doctrina Parot, sí

Si el TEDH ratifica declara la ilegalidad de la Doctrina Parot animales como el terrorista Domingo Troitiño o el asesino y violador de las niñas de Alcasser quedarían en libertad
Almudena Negro
miércoles, 20 de marzo de 2013, 07:41 h (CET)
“Si el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declara la ilegalidad de la Doctrina Parot”, animales como el terrorista Domingo Troitiño o el asesino, torturador y violador de las niñas de Alcasser, así como otros presos peligrosos, quedarían en libertad”

“¿Te imaginas que sanguinarios asesinos quedasen de un día para otro en libertad y pasearan por nuestras calles sin haber cumplido condena?” es la pregunta lanzada por las víctimas del terrorismo, y a buen seguro por buena parte de la sociedad española.

Y es que la AVT acaba de lanzar una campaña, inmediatamente seguida por miles de españoles, en defensa de la conocida como “Doctrina Parot”, que es esa jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo el 28 de febrero de 2006, posteriormente ratificada por el Tribunal Constitucional, que consiste en aplicar los beneficios penitenciarios de los delicuentes a cada una de las penas a que haya sido condenado el reo de forma individual y no sobre el tiempo máximo de permanencia en prisión.

Si el TEDH ratificase este próximo miércoles, como el gobierno teme vaya a suceder, la ilegalidad de dicha jurisprudencia, animales como el terrorista Domingo Troitiño y otros 53 etarras, Miguel Ricart, el asesino, torturador y violador de las niñas de Alcasser, así como otros presos peligrosos, alguno de ellos con más de 70 condenas por agresiones sexuales, quedarían en libertad y podrían reclamar, ya es el colmo, millonarias indemnizaciones.

Y es que el pasado 10 de julio de 2012 el Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea, en un fallo dictado por unanimidad de los magistrados, sentenció, en relación con la asesina etarra Inés del Río, que dicha jurisprudencia vulneraría varios artículos de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Siendo cierto, y esto no es culpa de los tribunales europeos, que resulta perentoria una revisión de nuestro sistema penal, tan complaciente con los criminales y tan duro con las víctimas, a las que en el mejor de los casos ignora, no es menos cierto que la doctrina Parot ha supuesto un alivio para la sociedad española, permitiendo mantener en prisión a sujetos claramente peligrosos, en algunos casos –violadores reincidentes- no reinsertables. Sujetos que el jueves, quizá, podrían salir a las calles. Por eso yo he firmado.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto