Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas

Ruz interroga al director de El País como testigo por la contabilidad 'B' del PP

Mañana jueves declararán los extesoreros populares Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta como imputados
Redacción
miércoles, 20 de marzo de 2013, 08:32 h (CET)
Bermúdez acusa a Ruz de abrir "una causa general" contra el PP que es "contraria a la Constitución"

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este miércoles al director del diario 'El País', Javier Moreno, y al exdiputado y expresidente del PP por Vigo Carlos Mantilla en el marco de la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que investiga la supuesta contabilidad B de esta formación política.

El magistrado ha llamado a declarar, en calidad de testigos, al director del rotativo y a Mantilla, quien manifestó el pasado 1 de febrero al programa de Radio Galega 'Galicia por Diante' que "todos los partidos recurren a la financiación ilegal para cubrir sus enormes gastos".

Ruz tendrá la oportunidad de escuchar el jueves a los extesoreros del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta para que declaren como imputados por la presunta contabilidad opaca del partido.

Se trata de las primeras diligencias que fueron ordenadas el pasado viernes en el marco de esta causa por parte de Ruz, después de tener conocimiento de que su colega Javier Gómez Bermúdez había citado para los días 25, 26 y 27 de marzo a los dos extesoreros 'populares' y a otros diez empresarios que aparecían en la documentación de Bárcenas como supuestos donantes del PP.

Durante la declaración de Bárcenas y Lapuerta, el juez Ruz tiene previsto tomarles un cuerpo de escritura para realizar una prueba caligráfica y contrastarla con la que aparece en los papeles sobre la contabilidad B del PP que fueron publicados por el diario 'El País' el pasado 31 de enero.

Pugna entre jueces
Ruz asumió la investigación sobre los 'papeles de Bárcenas' el pasado 7 de marzo después de que la UDEF estableciera en un informe que existen al menos tres vínculos entre el 'caso Gürtel' y la supuesta contabilidad B del PP, dos de los cuales afectan al presunto número 2 de la trama, Pablo Crespo, y al constructor Alfonso García Pozuelo.

Gómez Bermúdez, por su parte, admitió a trámite el pasado lunes una querella presentada por Izquierda Unida (IU) y otros cuatro colectivos sociales y acordó citar entre los días 25 y 27 de marzo a los dos extesoreros, nueve constructores que aparecían en la supuesta contabilidad B del PP y el presunto número dos de la trama 'Gürtel', Pablo Crespo. La Fiscalía Anticorrupción recurrió la decisión del juez para lograr la suspensión de estas diligencias.

Ruz pidió este martes a la Fiscalía Anticorrupción que se posicionara ante el auto de su compañero Javier Gómez Bermúdez en el que le solicita que se inhiba de la pieza separada del 'caso Gürtel' y le acusa de abrir "una causa general" contra esta formación política que considera "contraria a la Constitución y las leyes".

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto