Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Independencia | Espionaje | Corrupción

Duran i Lleida abre la puerta a posponer la consulta soberanista para 2014

Niega haber encargado espiar a dirigentes catalanes
Redacción
jueves, 21 de marzo de 2013, 11:30 h (CET)
El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha afirmado que la consulta soberanista catalana prevista para 2014 podría ser aplazada si la situación económica no es "la adecuada". No obstante, ha recalcado que su prioridad es favorecer una salida a la crisis, pero esta circunstancia no imposibilita la intención de hacer una consulta y, mediante diálogo, buscar su viabilidad.

Así, ha señalado que, aunque el compromiso es llevarla a cabo en 2014, si la situación económica no es la adecuada podría ser aplazada, y siempre que se haga "desde el amparo de la legalidad y buscando las mayorías más amplias posibles".

Duran ha hecho estas afirmaciones durante una conferencia pronunciada en Nueva Economía Fórum, un acto al que han asistido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

Diálogo con el Gobierno
Por otro lado, ha dicho que Cataluña mantiene una "clarísima voluntad de orientar la acción política hacia el diálogo con el Gobierno central", por lo que insta a dialogar y a que el Ejecutivo plantee también sus propuestas.

Duran ha destacado que falta saber la predisposición del Gobierno central a este diálogo y ha añadido que, si Cataluña sufre asfixia económica y la única forma de salir de ella es recurrir al Tesoro, "no tiene sentido que no intente mantener un diálogo más fluido con el Ejecutivo".

Según él, la vocación más intensa de Cataluña siempre ha sido regenerar España y no hacer un Estado propio pero en vista de que España no contesta, hay cada vez más voces que prefieren la independencia: "Hay un notable rechazo a ese 'Escolta Espanya' que ahora dicen 'Adéu Espanya".

Así, ha destacado que este problema afecta también a España, por lo que el Estado debe poner "propuestas sobre la mesa y no cruzarse de brazos". Por esta razón, ha subrayado que el Ejecutivo "no puede dejar la carpeta de Cataluña encima de la mesa y seguir acumulando carpetas, a la espera de que el tiempo resuelva la situación sin diálogo".

"No desearíamos que Cataluña fuese el Kosovo de turno en el contexto de la península Ibérica", ha aseverado Duran al explicar que el problema catalán no es sólo de Cataluña, y por eso ha solicitado esta interlocución.

Cainismo político
Duran también ha resaltado que, además de una crisis territorial, se está sufriendo una crisis político-institucional: "Todas las instituciones están tocadas y los partidos nos estamos equivocando al orientar la respuesta política".

"Hay un auténtico cainismo político, que no resuelve la crisis, sino que da alas al populismo", ha subrayado al destacar que los políticos únicamente están aprovechando los casos de corrupción para destrozar al adversario.

"Hay dificultades muy serias, desde la Corona hasta los partidos, y si no lo reconocemos nos engañamos a nosotros mismos", ha advertido el líder de UDC.

Además, ha explicado que se trata de entender que la política es un acto noble y que hay que apartar a quienes son la excepción, de forma que la respuesta a la corrupción no es un "tú más que yo".

Oriol Pujol
Al ser preguntado por qué Oriol Pujol (CDC) no haya dejado su escaño del Parlament tras su imputación en el caso de la ITV, ha reiterado que, hasta que esté regulada o denominada la forma de proceder ante un caso de este tipo, la actitud personal "hay que respetarla".

Sobre los casos de espionaje, ha apuntado que no se siente ni víctima ni responsable, porque no ha encargado ningún informe sobre un tercero, y considera "deleznable" esta práctica.

Por último, preguntado por su valoración sobre el nuevo Papa, ha afirmado que, como católico, tiene gran confianza en él, y considera que va a ser "un gran papa, sencillo y que permitirá la apertura de la Iglesia a los retos que tiene en la actualidad".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto