Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso ERE

Griñán pide comparecer en el Parlamento andaluz para explicar su implicación en los ERE

También está dispuesto a hacerlo en el Congreso
Redacción
jueves, 25 de marzo de 2010, 12:29 h (CET)
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha anunciado este lunes que ha solicitado comparecer en el próximo Pleno del Parlamento autonómico, previsto para la próxima semana, en relación con las irregularidades detectadas en los expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta, y se ha mostrado dispuesto a hacerlo también en las Cortes Generales, como ha solicitado el presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, "si lo permite el Reglamento", aunque ha apuntado que "parece que hay dudas".

Griñán se ha pronunciado de este modo en rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en una rueda de prensa para hacer balance del primer aniversario de las últimas elecciones autonómicas, durante la que ha criticado que Zoido recurra a "mentiras, acusaciones veladas y auténticos disparates políticos y jurídicos" y ha llegado a sugerir la creación de una comisión de investigación "conjunta" en el Congreso de los Diputados "sobre los casos ERE y Bárcenas", en referencia al extesorero del PP "en la que compareciéramos todos, incluidos los ministros".

El jefe del Ejecutivo andaluz ha recordado que ya acudió a la comisión de investigación parlamentaria el pasado mes de septiembre y ha explicado que vuelve a solicitar su comparecencia en el próximo Pleno de la Cámara autonómica "para poder contrastar datos y hacer otro debate como ya muchos en el Parlamento", ya que ha indicado que ha respondido "en una docena de ocasiones" en Pleno en relación con el caso ERE.

"Ahora una vez más podremos comparecer donde sea necesario porque esta ha sido y es la forma de actuar de mi gobierno, aunque puede que no sea la de otros gobiernos", ha subrayado Griñán, que ha reiterado su disposición a "dar y seguir dando todas las explicaciones necesarias, a seguir colaborando con la Justicia y a adoptar medidas para intentar recuperar lo defraudado y que un caso así no vuelva a repetirse".

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto