Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso ERE

Griñán propone al PP una investigación conjunta sobre los ERE y el caso Bárcenas

Asegura haber actuado “conforme a la ley”
Redacción
lunes, 25 de marzo de 2013, 12:49 h (CET)
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, aseguró este lunes que siempre actuó “conforme a la ley” en lo relacionado con los ERE, y propuso al PP una comisión de investigación conjunta en las Cortes Generales sobre ese asunto y también sobre los papeles de Luis Bárcenas.

En rueda de prensa en Sevilla tras la reunión de la dirección del PSOE andaluz, Griñán aseguró que la corrupción “es siempre condenable, esté donde esté y afecte a quien afecte” y por ello pidió a todos los partidos luchar contra ella y no utilizarla “como arma política para obtener con ella réditos partidistas o electorales”.

Cuando en vez de intentar acabar con la corrupción, se la utiliza para acabar con el adversario, alertó, “envilecemos el debate” y se termina recurriendo “a la insidia, a la mentira, a la calumnia”.

Por eso, en respuesta a quienes desde el PP celebran que las novedades sobre los ERE hayan desplazado de las portadas a los papeles de Bárcenas, advirtió de que “ninguna corrupción puede tapar a otra corrupción”.

Acusó abiertamente al presidente del PP, Juan Ignacio Zoido, de echar mano de “mentiras, acusaciones veladas” e incluso “falsas”, y de defender “auténticos disparates políticos y jurídicos”.

No quiso responderle porque, aseguró, eso no restaría “ni un àpice de gravedad” a lo sucedido, y lo importante es aclararlo “hasta sus últimas consecuencias” para condenar a los responsables y demostrar “la limpieza y honorabilidad de la inmensa mayoría de los políticos”.

Griñán subrayó la “conducta activa” de colaboración con la Justicia por parte de la Junta de Andalucía desde que se conocieron las irrregularidades, y se mostró convencido de que se llegará al esclarecimiento total, “sin prejuicios, sin condenas previas, sin insinuaciones malévolas ni medias verdades, y sin trampas”.

A modo de prueba, y en respuesta al requerimiento de Zoido, aseguró que no tiene “ningún inconveniente” en comparecer en el Congreso de los Diputados si así lo permite el Reglamento, “algo que no parece claro”.

Sin embargo, no dudó en ofrecer al PP una comisión de investigación conjunta en el Congreso de los Diputados sobre los ERE y sobre Bárcenas, en la que comparezcan presidentes autonómicos, consejeros e incluso ministros.

En todo caso, anunció una inminente comparecencia en el pleno del Parlamento de Andalucía para “contrastar datos” y dejar claro su objetivo de seguir colaborando con la Justicia, “intentar recuperar” el dinero defraudado y tomar medidas para que algo así no se repita.

“Yo no engordé nada”, respondió al ser preguntado por las acusaciones contra él basadas en el último auto de la juez instructora. Aseguró, además, que todos los procedimientos se hicioeron “conforme a la ley” y que todas las ampliaciones de crédito llevaban el preceptivo informe de la Intervención General de la Junta de Andalucía.

Denunció además que se están diciendo cosas “con muy mala intención”, y precisó que no sustituyó a Manuel Chaves como ministro de Trabajo sino a Luis Martínez Noval, y que todas las prejubilaciones de la reconversión industrial se hicieron correctamente, “más legalidad imposible”.

Griñán defendió su gobierno cuando se cumple un año de las últimas elecciones autonómicas, la primera vez que el PSOE no fue la lista más votada pero con la demostración de “la incapacidad de la derecha para conformar una mayoría social” suficiente para gobernar.

Considera Griñán que su gestión está avanzando en la dirección de los objetivos marcados: Preservar los servicios públicos fundamentales, mantener la universalidad de la sanidad y la igualdad de oportunidades en la educación pública, y luchar contra la exclusión social.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto