Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas

La Audiencia Nacional resolverá mañana la lucha entre Ruz y Bermúdez por el caso Bárcenas

La vista se celebrará después que Bermúdez haya elevado a la Sala de lo Penal un conflicto de competencias
Redacción
lunes, 25 de marzo de 2013, 14:31 h (CET)
Bermúdez no ve conexión entre los papeles de Bárcenas y Gürtel
La Fiscalía reprocha a Bermúdez que no tramitara el recurso para paralizar los interrogatorios

La Sección Tercera, presidida por el magistrado Alfonso Guevara, ha convocados para la vista a las partes personadas tanto en el juzgado de Ruz como en el de Gómez Bermúdez. El tribunal, en concreto, ha convocado para la vista a la Fiscalía Anticorrupción, a los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, a IU, Los Verdes y la Asociación Libre de Abogados y a los empresarios Alfonso García Pozuelo y Luis del Rivero. Estos dos constructores forman parte del grupo de nueve empresarios imputados por Gómez Bermúdez por haber presuntamente realizados pagos al PP.

Los magistrados de la Sección Tercera, tras la celebración de la vista, resolverán sobre la cuestión de competencia entre Ruz y Gómez Bermúdez.

La vista tendrá lugar después de que Gómez Bermúdez haya elevado esta mañana a la Sala de lo Penal un conflicto de competencias. El magistrado ha aprovechado su resolución para criticar los “endebles” argumento utilizados por Ruz para defender su competencias en la causa. Entre otras cosas, Gómez Bermúdez censura las “conexiones” que Ruz dice ver entre ‘el caso Gürtel’ y los conocidos como los papeles de Bárcenas.

“La aparición de unos pocos apuntes coincidentes en las contabilidades de la ‘red gürtel’, la supuestamente manuscrita por Bárcenas y la oficial del PP no acreditan la conexidad a efectos procesales”, subraya en la exposición elevada a la Sala de lo Penal.

“Un donante más”

El juez señala en este sentido que la trama de corrupción sólo sería “un donante más” del PP y subraya que en la Audiencia Nacional, tradicionalmente y como sucede en los casos relacionados con ETA, se abren causas separadas para investigar hechos distintos aunque se dirijan contra las mimas personas.

Lo contrario, según Gómez Bermúdez, “conduciría a procesos inmanejables donde se diluye la responsabilidad porque los hechos imputados son distintos y el número de sujetos adheridos por vía de conexión ilimitados”.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional también destaca que el PP está personado como acusación popular en el ‘caso Gürtel’, por lo que se daría la paradoja de que sería “parte activa y pasiva” a la vez en la pieza separada abierta por Ruz para investigar la supuesta contabilidad B de los populares.

La decisión de elevar el conflicto de competencias ante la Sala de lo Penal llega después de que el juez Ruz rechazase la semana pasada inhibirse y dejar la causa en manos de Gómez Bermúdez. Este magistrado, anteriormente, había acusado a su compañero de querer abrir “una causa general” contra el PP, una práctica prohibida por la Constitución.


Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto