Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Desahucios

Ada Colau: Pasionaria II

“Pero de ahí a llegar a presionar cual Dolores Ibárruri, la Pasionaria, pretendiendo levantar, no la bandera de la república sino la bandera del acoso político, hay un largo camino. Y ni la Pasionaria fue en estos términos tan radical como lo está siendo Ada Colau”
Emilio Beta
miércoles, 27 de marzo de 2013, 07:47 h (CET)
La semana pasada, la Plataforma de Afectados por la hipoteca se manifestaba en el País Vasco a favor de los presos de ETA. Su portavoz, Ada Colau, afirmaba ayer en un programa de debates que ella como portavoz no puede controlar todos los actos a los que asiste su plataforma, y que además ha habido grupos de personas que se han “adueñado” del nombre de su plataforma y por tanto ella no puede controlar tampoco eso, afirmaba. Lo cierto es que en la página web oficial de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca no consta ningun enlace del movimiento que se manifestó el pasado fin de semana, pero aun así ella no ha condenado dichos actos. Me imaginé pues un supuesto contexto en el cual, el PP de Cuenca (con todos mis respetos a la ciudad) se manifestaba a favor de la independencia de Cataluña o que el PSOE de Lugo se manifestara en contra de los homosexuales. ¿Imaginan como los distintos medios de comunicación y los distintos periodistas hubieran insistido a los líderes de los dos partidos políticos? ¿Imaginarían después unas declaraciones de Rajoy y Rubalcaba diciendo: “no podemos controlar las manifestaciones a las que nuestro partido asiste en las distintas ciudades de España”? Yo por lo menos no…

Otra de las críticas que está recibiendo Ada Colau está vinculada con el acoso que su plataforma (ahora sí) está llevando a cabo contra políticos del PP. En 2009, González Pons respondía a los pitos que recibió Zapatero durante el día de la Hispanidad diciendo que “los ciudadanos son libres de expresarse como consideren necesario”. Estas declaraciones sacadas de contexto podrían servir a aquellos que se alegran y aplauden que algunos ciudadanos acosen a los políticos en la misma puerta de su casa. Pero no hay que ser cínicos, acosar a un político implica acosar a su familia, a su mujer e hijos, a los propios vecinos que viven en el mismo bloque de pisos y ven su rutina acompañada de una multitud sonora en su puerta. “Presionaremos hasta donde haga falta a aquellos políticos que no voten a favor de la Iniciativa Legislativa Popular que presentamos en el Congreso” afirmaba Colau.

¿Realmente tienen cabida estas palabras en un Estado de Derecho como el español? Obviamente que estoy en contra de los desahucios y creo que el estado puede ser un agente intermediario entre ciudadanos y bancos, y no solo puede serlo sino que debe hacerlo, pero de ahí a llegar a presionar cual Dolores Ibárruri, la Pasionaria, pretendiendo levantar, no la bandera de la república sino la bandera del acoso político, hay un largo camino. Y ni la Pasionaria fue en estos términos tan radical como lo está siendo Ada Colau. El fin no justifica a los medios.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto