Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UNIVERSIDADES | Educación

"Las mujeres maltratadas no deben separarse porque eso es amor"

La universidad defiende en un comunicado el fomento del debate entre alumnos y profesores
Redacción
jueves, 28 de marzo de 2013, 08:28 h (CET)
Alumnos de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia han denunciado que una profesora aseguró, durante una clase en el grado de Periodismo que se imparte en la entidad educativa, que "las mujeres maltratadas no deben separarse porque eso es amor" y que "el aborto en el caso de violación no es tolerable porque dentro de lo terrible de la violación sacas algo bueno, que es un hijo, un don de Dios".

Según reflejan estudiantes en redes sociales y publican este miércoles los diarios 'Levante-EMV' y 'El País', los hechos sucedieron ayer, cuando la docente, Gloria Casanova, que impartía una clase de la asignatura Doctrina Social de la Iglesia en tercer grado de Periodismo manifestó afirmaciones como: "aunque tu marido te sea infiel, la verdadera prueba de amor es seguir amándole con lágrimas en los ojos, como Jesús lloraba en la cruz" o "las mujeres maltratadas no deben separarse porque eso es amor".

También aseveró, siempre según estas versiones, que "el aborto en el caso de violación no es tolerable porque dentro de lo terrible de la violación sacas algo bueno, que es un hijo, un don de Dios" y que la homosexualidad "se puede reconducir".

Sobre este asunto, la universidad ha hecho público un comunicado en el que subraya que la institución académica "fomenta el debate plural y la reflexión entre alumnos y profesores y acoge todas las opiniones que se expresan desde el respeto al ideario del centro".

Desde la Cardenal Herrera agregan que "la atención y escucha a los estudiantes es una prioridad para esta Universidad, que ofrece numerosos canales donde debatir propuestas y plantear ideas y opiniones, al igual que cultivar el espíritu crítico de los alumnos y fomentar sus propias reflexiones".

"El debate suscitado, continúa, anima a la Universidad a impulsar un foro universitario donde conocer y reflexionar sobre la Doctrina Social de la Iglesia".

La propia profesora aseguró ayer a 'Levante' al salir del aula, según relata este periódico, que "decir que fue una clase polémica es exagerar". "Ha sido una lección muy dialogada, dando pie a los alumnos a tenor de la asignatura que imparto", añadió la docente, que pidió "no sacar las cosas de contexto".

Català respeta la libertad de cátedra pero "no comparte" las afirmaciones
También se ha pronunciado la consellera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat valenciana, María José Català, que ha enmarcado estas manifestaciones "en opiniones que ha hecho una persona de manera acertada o no".

"Entiendo que no dejan de ser opiniones de una persona dentro de su libertad de cátedra ejercitada dentro de su actividad docente; evidentemente yo, personalmente, no comparto algunas de las cosas que se han dicho pero respeto la libertad de cátedra y lo enmarco dentro de lo que son, opiniones que ha hecho una persona de manera acertada o no".

Català ha realizado estas declaraciones en un acto de homenaje al poeta Vicent Andrés Estellés al ser preguntada por los periodistas por la polémica suscitada en la Comunitat a raíz de la campaña de NNGG del PP en Castellón en la que anima a los alumnos a hacer llegar quejas anónimas sobre supuestos "adoctrinamientos" de los profesores y que ha coincidido con las palabras de la profesora.

Igualmente, la consellera ha precisado que hace este análisis desde el conocimiento del que dispone de los hechos a través de los medios de comunicación, puesto que no ha "testado" si las afirmaciones de la docente se produjeron realmente en esos términos. "Tendría que analizar bien la realidad del asunto para hacer una valoración más extensa", ha aseverado.

Compromís exige medidas del Consell
Por su parte, el diputado de Compromís Fran Ferri ha registrado en las Corts Valencianes, a raíz de las noticias de las expresiones de la profesora, una pregunta parlamentaria en la que insta al Consell a que "tome medidas que garanticen los derechos fundamentales de los alumnos en toda la actividad docente que se imparta en el territorio valenciano", informa la coalición en un comunicado.

Para el diputado valenciano, "el Gobierno valenciano tiene la obligación de velar para que no se atente contra los derechos de los alumnos aunque se trate de universidades privadas y más aún teniendo en cuenta que se trata de universidades que han contado con el apoyo del gobierno del PP para su creación, con la cesión de suelo público y otros tipos de subvenciones con dinero de todos y todas".

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto