Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Tomáš Satoranský | Cajasol Sevilla | LIGA ENDESA

Tomáš Satoranský: "Me gustaría jugar Euroliga antes de irme a la NBA"

El base de República Checa, elegido por los Wizards de la NBA, confiesa estar aprendiendo de Aito García Reneses numerosos conceptos tácticos
Rafael Merino
domingo, 31 de marzo de 2013, 18:22 h (CET)
Tomáš Satoranský (Praga, Checoslovaquia; 1991), con apenas 21 años, es todo un veterano en el vestuario del Cajasol Baloncesto de Sevilla, adonde llegó con sólo 17 años. Desde entonces, su proyección ha sido tan indudable como que este pasado verano ya entró en el Draft de la NBA (puesto 32 por los Washington Wizards). Mientras llega el momento oportuno de desembarcar en Estados Unidos, Satoranský está centrado en salvar al Cajasol del descenso y en estudiar su futuro deportivo en un club de Euroliga.


Tomas-Satoransky durante su participación en el concurso de mates que ganó en 2010

Las sensaciones del partido ante Real Madrid serán tristes, pero demostraron que nunca venden fácil una derrota… Sí, no nos podemos ir contentos, porque este era un partido muy bueno para nosotros para empezar a recuperarnos, pero hemos tirado toda la primera parte. Como dices, debemos irnos contentos de cómo hemos acabado el partido, donde no nos hemos rendido, pero no debemos contar este partido como uno bueno para nosotros, al igual que los últimos partidos que estamos jugando. No estamos ahora en un momento bueno, la verdad.

¿Qué ha sucedido en Cajasol para pasar de estar en los ‘play-off’ y en Europa a estar luchando por la permanencia? No sé exactamente qué nos ha podido pasar. Esta temporada, además de los cambios de jugadores durante este verano, siempre hemos tenido malas rachas con algunas lesiones de jugadores importantes, tampoco hemos defendido como debemos hacerlo y quizá porque nos hemos hundido mentalmente cuando las cosas no han venido bien para nosotros.

¿Han notado en exceso el adiós de Paul Davis? Sí, claro, le echamos de menos. Era un jugador que nos aportaba mucho, especialmente en ataque, y su hueco es complicado de cubrir en la pintura, aunque ahora también tenemos jugadores muy buenos como pívots. Pero también hemos demostrado que podemos competir igualmente sin Paul Davis.

¿Cómo ven el asunto de la permanencia? ¿En qué deben cambiar para evitar definitivamente el descenso? (Resopla). Está complicado, la verdad. Los equipos que están por detrás de nosotros están ganando y se están acercando y nosotros debemos empezar a ganar partidos cuanto antes para no meternos en problemas. Debemos cambiar el rendimiento en la pista, especialmente. Estamos entrenando bien, aprendiendo lo que nos dice el técnico, pero luego, no sé por qué, no tenemos esa confianza en la pista. Y esto lo debemos cambiar cuando antes.

Personalmente, sigue creciendo… Sí, esta temporada me encuentro bastante bien. He notado para bien este cambio de entrenador con Aito (García Reneses). Su filosofía de baloncesto me da más libertad en el juego del equipo. Físicamente, estoy también muy bien, pero lo más importante es convertir todo esto en que el equipo vaya bien.

¿Le ha pedido Aito algo en concreto? No me ha pedido nada específico, sólo que debo aprender cosas nuevas, situaciones tácticas en la pista… y estoy intentando hacerlo en cada entrenamiento y partido.

En su futuro cercano, ¿está próximo su deseo de irse a la NBA? Bueno… aún no. Si es cierto que estoy drafteado, que estamos en contacto con la gente de Washington, pero mi objetivo ahora mismo es terminar la temporada en Sevilla de la mejor manera posible. Después de verano, cuando las cosas no estén tan tensas, veremos qué ofertas hay, si nos quedamos en Sevilla o nos vamos a algún equipo que dispute la Euroliga, una competición que me gustaría jugar antes de irme a la NBA. Aún me queda mucho por mejorar antes de ir a la NBA.

Real Madrid, Barcelona… (Sonríe). Ya veremos qué pasa este verano y qué ofertas tenemos. Yo ahora sólo pienso en el Sevilla. Ni yo sé si me voy a ir o no a otro equipo.

Aquí en Madrid guardan un grato cariño de Joan Plaza, ¿cómo le fue a usted con él como entrenador? Yo también guardo un buen recuerdo, me ayudó mucho a crecer como jugador y como persona desde que he llegado a Sevilla. Siempre me dio su confianza, lo hiciera bien o no tan bien, y esto siempre es bueno para un jugador joven como yo. Me ayudó a ser más fuerte psicológicamente.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto