Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Escrache

“El escrache es la palabra argentina que aquí designa la kale borroka o terrorismo callejero”
Almudena Negro
martes, 2 de abril de 2013, 07:30 h (CET)
Ahí tienen, superado el momento friki de Sánchez Gordillo, a la nueva heroína de la extrema izquierda, Ada Colau, campeona del simulacro de linchamiento, ideológicamente carca y estéticamente chirriante. Confieso que me aburre soberanamente. No hay mucha diferencia entre ella y el joven del Sindicato de Estudiantes, incapaz de aprobar nada, que llamaba a quemar Madrid hace un tiempo. Siempre son lo mismo. Ya lo eran cuando visitaban la hambrienta URSS y decían que aquello era el paraíso terrenal que iba a acabar con ese infierno conocido como mundo libre o civilización occidental.

Invaden propiedades privadas, aporrean puertas aún cuando detrás de ellas sólo haya menores asustados; amedrentan a cargos públicos delante de sus familias y a eso le llaman “hacer política”. En España hace mucho que se ha legitimado la violencia como herramienta de debate político. Recuerden los asaltos a las sedes del PP, jamás criticados por el entonces líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

Después de que la Delegada del Gobierno en Madrid acusara a su plataforma de tener vinculaciones con el mundo etarra, se lanzó Colau, convertida en personaje de tertulia, al modo y manera en que hacen los batasunos, por la senda del victimismo. No cuela. Verán, no sé si ella o sus amigos jalearon las manifestaciones que pedían la liberación de presos de ETA, aunque todo parece indicar que así fue y que habría vinculaciones entre esta plataforma de extrema izquierda y la extrema izquierda proetarra.

Lo que sí sé es que los métodos antidemocráticos e intolerables de su plataforma son los mismo que utilizaba y utiliza ETA en el País Vasco para amedrentar a los no nacionalistas. Los mismos que también se utilizaron en la Alemania nazi, en la Rusia estalinista o en la Cuba de Fidel Castro. Siempre son lo mismo. Siempre emplean los mismos métodos.

El escrache, no me extrañaría nada que hubiera sido invento de Hebe de Bonafini, es la palabra argentina que aquí designa la kale borroka o terrorismo callejero. Para cometerlo no hace falta ser de ETA. Para apoyarlo, tampoco. Basta con ser totalitario.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto