Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Inundaciones

Las inundaciones en Argentina ya se han cobrado la vida de 51 personas

Pese al riesgo de aludes e inundaciones, muchas personas se han negado a abandonar sus viviendas por miedo a saqueos
Redacción
viernes, 5 de abril de 2013, 08:24 h (CET)
Las autoridades argentinas han informado de que el balance de víctimas por las lluvias torrenciales que el pasado martes sacudieron la ciudad de La Plata, ubicada en la provincia de Buenos Aires, ha ascendido a 51, aunque no hay ningún desaparecido.

"A la fecha hicimos 5.940 registros domiciliarios con perros, personal policial y de gendarmería y se corroboró que las víctimas fatales son 51. Están todas identificadas", ha dicho el ministro de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, Ricardo Casal.

Además, Casal ha explicado que, de los 110 desaparecidos, se ha comprobado que 106 forman parte del balance de fallecidos y que los cuatro restantes "están ilesos", según ha informado la agencia de noticias Télam.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de Buenos Aires, Martín Ferré, ha indicado que, de los 3.000 evacuados, todavía hay 514 en centros públicos. "Estamos llegando puerta a puerta con insumos a los hogares afectados", ha apuntado.

A pesar del riesgo de aludes e inundaciones, muchas personas se han negado a abandonar sus viviendas por miedo a los saqueos, lo que ha obligado a los equipos de emergencias a repartir la ayuda casa por casa a lo largo de toda la ciudad bonaerense.

La ministra de Desarrollo Social de Argentina, Alicia Kirchner, ha prometido que el Gobierno "va a ponerlo todo" para reconstruir los inmuebles afectados. "El dolor es lo único que no tiene consuelo", ha lamentado, durante su recorrido por La Plata.

Pero para ello ha instado a los residentes a colaborar con las autoridades con el fin de volver a la normalidad cuanto antes. "Hay muchos que están muy enojados y tendrán sus razones, pero hay otros que deben ser agitadores porque no quieren que se les ayude", ha criticado.

En este contexto, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha decretado tres días de duelo nacional "por las víctimas fatales del temporal de lluvia que afectó a los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y especialmente a La Plata".

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto