Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Automoción | Emisiones | PSOE

La eliminación de prohibiciones para los vehículos de combustión en 2040 puede aportar certidumbre al mercado

Las matriculaciones de vehículos nuevos encadenan casi un año de caídas por las dudas entre los ciudadanos sobre qué coche comprar y cuál será la movilidad del futuro
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2019, 11:06 h (CET)


El sector de la automoción en España valora positivamente la modificación de la medida 256 en la Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista, del PSOE. La primera redacción de la medida hablaba de una prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040 mientras que la segunda redacción afirma que “en desarrollo de la estrategia de descarbonización a 2050, adoptaremos las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, (…) reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0gCO2/km. Se trabajará con el sector y se pondrán en marcha medidas que faciliten la penetración de estos vehículos, que incluirán medidas de apoyo a la I+D+i”.

Las asociaciones en su conjunto entienden que esta nueva redacción, que descarta una prohibición expresa, va en línea con el trabajo realizado con el Gobierno de cara a diseñar un Plan para la Automoción, con medidas estratégicas que avancen en esta transformación del sector, tanto a nivel industrial como de mercado. El sector al completo necesita medidas que favorezcan la competitividad industrial, que atraigan nuevos modelos e inversiones y que fortalezcan el mercado de cara a aumentar las ventas de los vehículos más eficientes. Por eso, resalta positivamente estas conversaciones para llegar a un acuerdo marco favorable, que refuerce la competitividad del país en la transición de la movilidad del futuro.

Certidumbre para fortalecer el mercado y las inversiones

El establecimiento de límites intermedios de cara al objetivo de descarbonización del parque en 2050, como establece la UE y como están comprometidos todos los agentes del sector, supone dar estabilidad y certidumbre, tanto a los fabricantes de vehículos y componentes, como a la distribución y a los compradores.

La sociedad necesita certidumbre y conocer que la transición en nuestro país hacia una movilidad sostenible se hará de un modo ordenado, equitativo, teniendo en cuenta sus necesidades y acorde siempre un calendario realista en cuanto al desarrollo y mejor aprovechamiento tecnológico de los vehículos.

En este sentido, la completa oferta actual de los vehículos nuevos, con todas las tecnologías, juegan un papel esencial en este proceso, ya que cumplen la normativa de medición de emisiones más exigente del mundo. De este modo, los compradores pueden estar seguros de que pueden resolver sus necesidades de movilidad a través de cualquiera de las tecnologías disponibles actualmente en el mercado.

Noticias relacionadas

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, reciben una gran novedad: la producción de un icónico turismo 100% eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico. La fabricación de este modelo viene acompañada de una innovación importante en la línea de producción: el dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono.

Este roadster compacto fue el primero de la marca que se fabricó fuera de Alemania. Su historia está llena de éxitos y se construyeron 297.087 unidades. Su primer conductor fue James Bond durante la película de la saga del agente 007 “Golden Eye”. El estreno del film tuvo lugar en noviembre de 1995 y el BMW Z3 fue el fiel compañero de Pierce Brosnan en las escenas más dinámicas.

Un nuevo cuadro de instrumentos, permite un acceso aún más cómodo a la información y a las principales funciones de estos automóviles. Además, incorporan 20 funciones de ayuda a la conducción que responden a la vocación de Citroën de poner la tecnología al servicio de la comodidad y el bienestar al volante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto