| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Congreso aprobará la Ley Antidesahucios con los votos en solitario del PP | |||
La oposición niega que se hayan incluido medio centenar de enmiendas suyas | |||
| |||
► La PAH se manifiesta hoy ante el Congreso contra la aprobación de una ley antidesahucios "insuficiente" La Comisión de Economía del Congreso aprobará este jueves el proyecto de ley de Protección de los deudores hipotecarios, de reestructuración de las deudas hipotecarias y de alquiler social, que previsiblemente contará con el apoyo en solitario del PP y el rechazo del resto de la oposición. La Ponencia ha dado vía libre al texto que la semana pasada presentó el Grupo Popular como resultado de la fusión entre el proyecto de ley del Gobierno y la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago retroactiva. Según el PP, en este texto se han incluido medio centenar de enmiendas del resto de formaciones, algo que la oposición niega. Así las cosas, la Mesa de la Comisión de Economía convocará este mismo martes una sesión para el jueves al finalizar el Pleno, donde se debatirán de nuevo todas las propuestas de modificación de la oposición y se aprobará la redacción definitiva del proyecto de ley. No habrá un debate final en el Pleno del Congreso Dado que la Mesa del Congreso ha rechazado la avocación a pleno de la norma que pedían los socialistas apoyados por el resto de grupos, la Comisión tendrá competencia legislativa plena, por lo que una vez vote y apruebe el texto podrá remitirlo directamente al Senado. Allí será tramitado también por el procedimiento de urgencia y se aprobará previsiblemente en el mes de mayo. En el caso de que la Cámara Alta incorpore cambios al proyecto, entonces deberá regresar al Congreso y volver a ser debatido en Pleno. Si no, se publicará directamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que entre en vigor de forma definitiva. |
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.
|