Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

Triste España

Ni el PSOE en su momento, ni el PP ahora saben ni pueden ni quieren arreglar el desaguisado
Francisco Morales Lomas
viernes, 26 de abril de 2013, 08:10 h (CET)
Vivimos en un país triste. Se ha perdido el rumbo de una nave que zozobra en alta mar haciendo aguas por todas partes. Solo de vez en cuando se percibe cierta actividad en los bares y cafeterías en horas punta. Es un espejismo. Cuando se le pregunta a los camareros confiesan que ni sombra de lo que era, momentos puntuales.

Seis millones doscientas mil personas paradas, la sanidad con claras y evidentes muestras de privatización de servicios, recortes en educación, recortes en servicios sociales que van a promover el abandono de nuestros ancianos, bajada generalizada de sueldos, hijos de brazos cruzados esperando una oportunidad que no llega, emigración como en los años cincuenta y sesenta, aumento de la pobreza, aumento de personas que asisten a comedores sociales… Los españoles pagamos las veleidades y suntuosidades de la banca, sus lujos, sus esplendores, sus sobresueldos y nos empobrecemos cada vez más. Suma tristeza de un país que depositó su esperanza en Europa y es ahora Europa la que impide su desarrollo.

Ni tirios ni troyanos. Ni el PSOE en su momento ni el PP ahora saben ni pueden ni quieren arreglar el desaguisado. Los ciudadanos manifiestan en las encuestas que no creen en nada ni en nadie. No hay ideas, no hay líderes ni salvadores. Aquí no se salva nadie, salvo los de siempre, que han aumentado considerablemente su riqueza. Los más pobres se hunden en las catacumbas y la indigencia, y la clase media se empobrece con rapidez.

Las condiciones que nos han impuesto son atroces, la pescadilla que se muerde la cola en ese círculo vicioso de la economía capitalista sin sentido, pues está claro que sin políticas de crecimiento el país andará estancado durante mucho tiempo.

El empleo, lo único que puede ofrecer dignidad a la persona, muestra claramente que la dignidad es lo primero que hemos perdido. Después la casa y por último la sensación de que es posible que todo vaya a mejor algún día.

Habían prometido desde finales de 2012 que España cambiaría en su rumbo durante el segundo semestre de 2013, hoy sabemos que Bruselas y Rhen nos piden más recortes, más sangre, más sudor y más lágrimas. Mientras tanto España también se duerme, no sale a la calle ni se manifiesta. Apenas mil personas ayer protestando ¿Adónde está el 15-M? ¿Todo fue un montaje para desalojar al PSOE del poder? ¿Dónde están nuestros intelectuales? ¿Viviendo de la sopa boba en sus respectivos lobbies? ¿Dónde está la Iglesia? ¿Dónde está la izquierda? ¿Dónde están los movimientos sociales salvo el de los desahucios? ¿Dónde están las ideas?.

Triste país mientras la corrupción va subiendo escaleras.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto