Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Luigi Preiti

"Quería matar a los políticos"

"Mi hermano ni es un desequilibrado ni es un terrorista. No me creo nada de lo que me dicen"
Redacción
lunes, 29 de abril de 2013, 07:05 h (CET)


fotonoticia_20130428162714_500
El responsable de los disparos de esta mañana en el Palazzo Chigi, Luigi Preiti, ha confesado ante la Policía que abrió fuego frente a la residencia del primer ministro italiano, hiriendo en el acto a dos policías y a una transeúnte, porque "quería matar a los políticos", según recoge el diario 'La Repubblica'.

"Lo ha confesado todo. No parece una persona desequilibrada. Es un hombre lleno de problemas que estaba desesperado", declaró el fiscal Pierfilippo Laviani tras su primera sesión de interrogatorios con Preiti, que está divorciado y sin empleo. "En general quería disparar contra los políticos, pero como no podía llegar hasta ellos disparó contra la Policía", añadió.

Por otro lado, su hermano Arcangelo también ha desmentido tajantemente que Preiti padeciera problemas mentales, como apuntaban las primeras informaciones.

"No sé que ha sucedido. Pedimos perdón a la gente y a la familia de los 'carabinieri', declaró. "Mis padres, cuando les llamé, dijeron que no sabían nada, se sorprendieron y no saben cómo explicar tal cosa", añadió el hermano del autor de los disparos.

"Mi hermano ni es un desequilibrado ni es un terrorista. No me creo nada de lo que me dicen. No hablo con él desde agosto, pero siempre ha sido una persona normalísima", declaró.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto