Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La linterna de diógenes

1 de Mayo

Los dimes y diretes de ministros son dignos de ser representados en un sainete
Luis del Palacio
martes, 30 de abril de 2013, 09:00 h (CET)
Si no fuera por aquello de que “con las cosas de comer no se juega”, los dimes y diretes de ministros, ministriles, señorías –excelencias todas- serían dignos de ser representadas en una suerte de sainete escénico, con decorados pseudo barrocos y el ripio como vehículo de expresión. Por ejemplo:

ACTO I, escena 1ª

A su señoría lo encontré en la ría un día que llovía- dijo el ministro Gallardón, de sopetón.

- Núñez Feijoo, el increpado, le responde un tanto airado:

- A fuer que vuestra merced con las tasas hace masas de injusticias por doquier, es de justo parecer que a la justicia renuncia, como el toro de la Vega –bien cultural de Esperanza- renuncia al ministro Wert.
- De Guindos –repuso el otro diputado de la cosa- Mire usted que tiene potra el mantenerse sin otra mención de particular que una reforma agorera, laboral sin labor y cicatera, que convierte los derechos en empinados repechos y la sanidad en papel.
- No mezcle ovejas usted –alzó la voz un Montoro con cachicuerna altivez- pues merinas las compramos y por churras las vendemos.

- (¡Vaya negocio, pardiez!)

- El 1 de mayo un paño; lienzo de lágrimas es. Las tan temidas reformas se ajustan como una horma a la avidez del tan odiado ciempiés, que camina y trueca en yermos los despejados senderos donde avanzan, como pulgas, banqueros y consejeros, delegados, prebostes de estercolero, “teaparties” y princesitas, marchitadas margaritas de oropel.

- Perdónenme los lectores de esta columna mi incursión en la lírica del pareado.

¡Alzo mi copa de humilde zarzaparrilla –una bebida pasada de moda, pero aún así sabrosa- a los más de seis millones de parados, en su Día del Trabajo!.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto