Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

La cárcel

Puede que Blesa acabe convertido en un paradigma o en un mártir de la coyuntura
Francisco Morales Lomas
viernes, 17 de mayo de 2013, 08:20 h (CET)
En la película de aquel genio valenciano del surrealismo, García Berlanga, todos estaban en la cárcel. Era una cárcel de tramoya donde cada uno hacía su negocio, una cárcel incluso divertida.

La cárcel de Miguel Blesa no lo será. Lo bueno que tienen estas medidas es que hacen que se reconcilie uno de nuevo con la justicia. Cuando en este país una epidemia de descreimiento se ha apoderado del cuerpo social como en 100 años de soledad de desmemoria y nadie cree ya en absolutamente nada, de pronto un juez con un par de atributos toma una decisión trascendente, que un banquero ingrese en prisión, y entonces sentimos necesidad de reconciliarnos de nuevo con la arcaica creencia en algo.

Sin embargo, puede que Blesa acabe convertido en un paradigma o en un mártir de la coyuntura. ¿Realmente nada más que Blesa es el aspirante a este honorable puesto o hay más postulantes a la trena? ¿Acaso gran parte de la situación bancaria –que debemos pagar entre todos a escote- no la han propiciado sus gestores? ¿Y dónde están los gestores? ¿Y dónde estuvo entonces la autoridad que debía vigilar? ¿Qué interés existe en la inspección del ciudadano de a pie y qué poco en los de cuello blanco? ¿Por qué no hincan el diente a los evasores en paraísos fiscales y las sicav?.

Puede que al final esta decisión del juez de tan vigoroso nombre, don Elpidio, quede en flor de un día o acaso en un deslumbramiento.

Desde aquel todopoderoso Conde –que se fotografiaba tanto con su majestad y aspiraba a todo y ahora da lecciones de cómo arreglar el mundo- hasta ahora, ningún banquero había entrado en prisión. Blesa es la punta del iceberg que ha llevado a Caja Madrid (Bankia), tras inversiones ruinosas, a su nacionalización. Se le imputan delito societario, falsedad en documento público y apropiación indebida. Minucias. Pero, ¿dónde están los otros? Los otros no debe ser el nombre de una película solamente.

El amigo de Aznar que tanto presidió y durante tanto tiempo asume el reto de ser el primero que se sienta en el banquillo en esta nueva coyuntura en que la sociedad española está a punto de un soponcio, mientras la señora Merkel aprieta las tuercas y sigue dando lecciones. ¡El día que a los gestores de las cajas alemanas se les hinque el diente! ¡Qué agazapados están! ¡Saltarán chispas! Pero nadie le cuelga ese cascabel al gato.

Mientras el país va a la ruina por todas estas chorizadas, y muchos jóvenes preparados deben emigrar, nos llega la noticia de que dos de nuestros grandes investigadores huidos por necesidad, Diego Martínez (30 años) y Nuria Martí (33 años), han sido elegidos respectivamente el mejor físico de Europa y la coautora de la investigación más importante de este año: la obtención de células madre embrionarias clonadas a un adulto.

Todavía podemos seguir creyendo, en los jóvenes.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto