Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Automóvil | Tráfico

Tráfico edita 100.000 folletos para recordar que hay que conservar el coche

En España la mitad del parque de vehículos tiene más de 10 años
Redacción
viernes, 24 de mayo de 2013, 07:46 h (CET)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha editado 100.000 folletos y un video informativo en el que se dan consejos y se recuerda la necesidad de realizar un mantenimiento y conservación adecuada de los vehículos. Los folleto se distribuirá gratuitamente a los visitantes del Salón del

Vehículo de Ocasión, que se celebra en Madrid, en las Jefaturas Provinciales de Tráfico y en la web de la DGT.

En España la mitad del parque de vehículos tiene más de 10 años, situación que en términos de seguridad vial supone que muchos de esos vehículos, que todavía circulan por las carreteras, no cuentan con las mejoras tecnológicas de seguridad activa y pasiva que ya traen incorporados los modelos más actuales, informa la DGT.

La edición de este folleto, cuya tirada ha sido de 100.000 ejemplares, se ha hecho coincidir con la celebración del Salón del Automóvil la pasada semana en Barcelona y con la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid que inaugura este viernes la directora general de Tráfico, María Seguí.

El tríptico ofrece información útil de las gestiones que hay que realizar desde que se piensa adquirir un vehículo usado hasta que nos deshacemos de él, de modo que los trámites que el interesado tiene que hacer sean rápidos, fáciles y seguros, gracias a la comunicación online entre la DGT y las asociaciones y profesionales de la automoción, así como a la posibilidad que ofrece Tráfico de realizar algunos de sus trámites de forma telemática.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto