| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cinco puntos clave del Valle de Arán para ver en un fin de semana | |||
El Valle de Arán tiene una ubicación privilegiada que lo convierten en cuna de pueblos reconocidos en toda España | |||
| |||
El Valle de Arán (Val d'Aran) tiene muchos lugares mágicos que esperan ser descubiertos en cualquier momento del año. Es una pequeña zona de alta montaña que se encuentra en el noroeste de Cataluña en el centro de los Pirineos. Es la puerta de entrada a Cataluña y España. Desde una caminata tranquila y reparadora hasta un desafío extremo en un ambiente seguro, el Valle de Arán te brinda lo necesario para disfrutar y vivir momentos memorables. En el Parque Nacional Aigüestortes y el Lago Sant Maurici, los excursionistas pueden disfrutar de las maravillas de este paisaje de más de 3.000 metros con espectaculares lagos y cascadas, senderos señalizados para todos los niveles y senderos para caminar o ir en bicicleta. Baqueira Beret es la estación de esquí más grande de la Península Ibérica. Con 72 senderos de más de cien kilómetros, se encuentra en parte en el territorio de Val d'Aran y se beneficia de la alta meseta de Pla de Beret, donde nació el Garona. El Valle de Arán tiene una ubicación privilegiada que lo convierten en cuna de pueblos reconocidos en toda España, los cuales reciben miles de turistas cada año atraídos por un clima espectacular de verano en paisajes grandiosos para las fotos. En el Valle de Arán podrás observar una fauna particular que hace vida entre la abundante vegetación. Se consiguen especies exclusivas que no verás en ningún otro lugar del mundo y que lamentablemente algunas están en peligro de extinción. Una visita al Valle de Arán no estará completa si no disfrutas de las muchas opciones gastronómicas que ofrece. Aquí podrás deleitar desde platos locales hasta riquezas culinarias del resto de España y de otras partes del mundo. Esta región de los Pirineos tiene muchas atracciones para que pases un fin de semana entre la naturaleza disfrutando de cada maravilla con tus seres queridos. |
El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?
Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.
En Extremadura, cuando llegaba la Cuaresma con su aire de recogimiento, más por costumbre que por fervor, el mundo se encogía y también la mesa. No siempre fue así, hubo tiempos en que era devoción, por fe verdadera o a la fuerza so pena de pecar por ir contra los mandatos de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Mandatos de la Iglesia, que no de Dios.
|