Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

El palo y la zanahoria

Realizar una política que recorte el gasto y reduzca el déficit es el paradigma de Bruselas, su tótem
Francisco Morales Lomas
viernes, 31 de mayo de 2013, 07:55 h (CET)
Realizar una política que recorte el gasto y reduzca el déficit es el paradigma de Bruselas, su tótem. Esta decisión sustentada por Alemania nos ha llevado a entrar en Europa en una profunda recesión y a que siete países necesiten de cuartelillo durante varios años para reducir ese déficit hasta el tres por ciento.

No se trata de Grecia, España, Portugal o Italia (los Pigs), a quienes tildan de paradigmas del derroche y el desafuero, sino que hay otros como Francia, Bélgica y Holanda que necesitan aire, estos que predicaban hace un tiempo cercano leña al mono. Ya no sirve decir que somos unos derrochadores y que nosotros, por nuestros desafueros, tenemos la culpa de todo. La creación de unas coordenadas económicas de reducción del gasto como las llevadas hasta ahora, por el miedo que tienen los alemanes a que la inflación crezca en su país excesivamente, nos está llevando al resto de los países a una espiral recesionista de la que es imposible salir.

Bruselas ha bajado el pistón momentáneamente a estos siete países indigentes, pero esto solo es un parche que tendrá consecuencias nefastas en la calidad de los servicios públicos, en la supresión de otros, en la reducción de prestaciones, y, en definitiva, en un retroceso histórico en la calidad de vida de los ciudadanos.

Nuestro empobrecimiento es atroz y rápido, y todavía seguirá durante un tiempo indeterminado. Los economistas son esos augures de vuelo corto que siempre justifican lo sucedido pero sus previsiones son siempre erradas. ¿Quieren decirme algún caso de algún economista que haya acertado en sus previsiones? La Economía debería impartirse como una materia propia en Psicología porque tiene más de esa materia que de ninguna otra. Pretender hacer ciencia con la Economía es como decirle a un chino que pronuncie la erre en español. Todo un desafío.

Bruselas nos da la zanahoria para llegar a la reducción del déficit de un modo más pausado pero tiene el palo en la mano, y ha dicho que ahora toca darle el estacazo a las pensiones, meterle mano al sector público, subir la presión fiscal a través de los impuestos indirectos (muchos productos con IVA reducido dejarán tenerlo y habrá subida en los carburantes), aumentar la edad de jubilación… Todo ello conllevará una nueva subida del desempleo hasta situarlo en el 28 % y una grave reducción de los ingresos que traerán, en esa espiral terrible, menos demanda interna y más empresas que desaparezcan.

Nada ha cambiado, solo que en lugar de estrangularnos de golpe lo harán lentamente.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto