Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Espionaje | Método 3

Dimite Xavier Martorell como jefe de Servicios Penitenciarios por el caso Método 3

Compareció en el Parlament para negar el espionaje a compañeros de partidos o rivales políticos
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 08:08 h (CET)
El director de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, Xavier Martorell, ha presentado la renuncia de su cargo por motivos personales y para que no se "utilice" su nombre para dañar a la institución, según ha informado en un comunicado.

Martorell presentó el martes la dimisión al consejero catalán de Justicia, Germà Gordó, que ha aceptado su renuncia, según ha publicado este miércoles 'La Vanguardia'.

Xavier Martorell ha afirmado en el comunicado que quiere evitar que se "interfiera" en la labor del Gobierno catalán y en el normal desarrollo de la Dirección General de Servicios Penitenciarios.

Ha agradecido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al consejero de Justicia la oportunidad de trabajar en la dirección general "al servicio del país", y ha reconocido el trabajo de los profesionales del ámbito penitenciario catalán.

Parlamento catalán
La dimisión de Martorell llega antes de que el Parlament debata en el pleno que empieza este miércoles si pedía la destitución inmediata de Martorell.

También se produce una semana después de la compareciera en la Cámara del propio Martorell para negar que hubiera espiado a compañeros de partido o rivales políticos a través de Método 3, una comparecencia en la que todos los grupos menos CiU ya exigieron su dimisión.

En esa comparecencia, Martorell reconoció haber trabajado con la agencia de detectives, epicentro de la presunta trama de espionaje político catalán, pero aseguró que "cualquier relación con esta agencia siempre fue comercial, y siempre para las tareas propias y exclusivas de seguridad" de las entidades en que trabajó: FC Barcelona y la empresa Provinen Seguridad.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto