Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Disidentes

La familia de Oswaldo Payá solicita asilo político en Estados Unidos

Acevedo y sus dos hijos, Rosa María y Reinaldo, llegaron a Miami el pasado 6 de junio
Redacción
lunes, 10 de junio de 2013, 08:41 h (CET)
La familia del líder opositor cubano Oswaldo Payá, que falleció el pasado 22 de julio en un aparente accidente de tráfico, ha solicitado asilo político en Estados Unidos, según ha informado hoy el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) en un comunicado.

La viuda de Payá, Ofelia Acevedo, y varios familiares han dado este paso "ante las amenazas, el acoso y la constante vigilancia de la que son víctimas por parte de la dictadura de los hermanos Castro", que "les hacen temer por su seguridad y sus vidas".

Acevedo y sus dos hijos, Rosa María y Reinaldo, llegaron a la ciudad estadounidense de Miami el pasado 6 de junio, al parecer, con este objetivo.

"Desde dentro y fuera de la isla continuamos tomando acciones en función de la implementación de la investigación internacional independiente que esclarezca públicamente las muertes de Oswaldo Paya y Harold Cepero", ha dicho.

El miembro del Partido Popular (PP) Ángel Carromero fue condenado a cuatro años de cárcel el pasado mes de octubre por conducir el coche que se accidentó causando la muerte de Payá y Cepero, en el marco de su visita al país caribeño.

Tres meses después, Carromero fue enviado a Madrid con el fin de que cumpliera aquí la condena, pero se le concedió el tercer grado, lo que le ha permitido volver a su trabajo, aunque sus movimiento son controlados electrónicamente.

La familia de Payá ha denunciado en numerosas ocasiones que el líder opositor no murió en un accidente de tráfico, sino que fue asesinado por el régimen cubano, ya que la Policía Secreta ya lo había intentado otras veces de forma similar.

Además, el MCL ha reiterado su demanda de una consulta ciudadana "que puede comenzar la transición verdadera" y ha apoyado la propuesta opositora conocida como El Camino del Pueblo, "que expresa los objetivos comunes del movimiento democrático cubano".

"'Es la hoja de ruta' hacia los derechos que imposibilita se escamoteen los pasos auténticos que traigan la libertad y la prosperidad a nuestro país, con todos y para el bien de todos", ha indicado el MCL.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto