Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Sesión de control | Reforma fiscal

Montoro asegura que la reforma fiscal bajará los impuestos a las rentas medias y bajas

Los socialistas hablan de "miedo" a las reformas del Gobierno
Redacción
miércoles, 12 de junio de 2013, 10:09 h (CET)
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado que la reforma fiscal que quiere aprobar el Gobierno supondrá una reducción de la fiscalidad para "los que menos rentas tienen y para las capas medias" de la sociedad, y ha añadido que será posible gracias al afloramiento de bases imponibles que ha supuesto la ley antifraude.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montoro recordó que la obligación de informar sobre bienes en el extranjero ha aflorado 87.300 millones de euros de bases imponibles, prácticamente el 9% del PIB, que no hubiera sido posible sin la ley antifraude, y aseguró que la rebaja de impuestos se hará porque España tiene por delante un escenario de crecimiento y creación de empleo.

Pese a ello, el ministro no ha detallado cuando se aprobaría esa reforma fiscal ni tampoco en qué consistiría. La recuperación de la economía se retrasará al menos hasta 2014, según las propias previsiones del Gobierno. Sus declaraciones se producen en pleno debate sobre la conveniencia de bajar impuestos dentro del propio Partido Popular después de que el presidente extremeño haya decidido bajar el IRPF a los contribuyentes que ganen menos de 24.000 euros al año.

El ministro, que mencionó también que el Gobierno aplicará el próximo año el IVA de caja del que podrán beneficiarse 2,3 millones de pymes y autónomos, indicó que la reforma fiscal que aprobará el Gobierno supondrá una rebaja de la fiscalidad, como ya ocurrió en el pasado, lo que contribuirá a traer un periodo de crecimiento y creación de empleo, "que es lo que impulsa al Gobierno".

'Miedo' a las reformas de Montoro
Por su parte, el diputado socialista Pedro Saura dijo sentir "miedo" cada vez que oye hablar al ministro de impuestos, y afirmó que los españoles pueden "echarse a temblar", sobre todo después de que afirmara que subir el IVA incrementaba la recesión fiscal y, posteriormente, llevar a cabo un incremento de dicho tributo.

"Han aprobado la subida de impuestos más importante de la democracia y en el momento más inoportuno, lo que ha provocado que en el primer trimestre de 2013 las bases imponibles se hayan reducido más que en toda la historia, con un descenso del 5,7%", le espetó Saura, quien aseguró que para bajar los impuestos a las clases medias es preciso luchar de forma decidida contra el fraude fiscal.

Así, dijo que lo que no pagan "los de la amnistía fiscal", lo tiene que pagar el resto, y propuso a Montoro incrementar en 1.000 el número de empleados públicos para luchar contra el fraude fiscal y acabar con los billetes de 500 euros. "Cuando el PP habla de reforma fiscal es lo mismo que decir Montoro Atila cabalga de nuevo y por donde pasa él no crece la hierba en la economía española", concluyó.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto