| ||||||||||||||||||||||
El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es, en teoría, un tributo progresivo: cuanto más ganas, más contribuyes. Sin embargo, en la práctica, la carga fiscal no está repartida de manera equitativa. Mientras los grandes patrimonios encuentran mecanismos para reducir su tributación, las rentas más bajas y medias siguen siendo las que más sufren el peso del IRPF.
El titular lo dio Antonio Garrigues. Desayuno Nueva Economía Fórum en el hotel Ritz de Madrid. Presentaba a Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y candidato para la reelección en las elecciones autonómicas próximas. La prensa santanderina calentaba el ambiente al ocuparse de Revilla: El Gobierno, obligado a retirar la foto de Revilla de la web institucional del 28-M (Diario Montañés).
Quiero pensar que algún día se pondrán de acuerdo la ministra de Hacienda y la de Asuntos Económicos y para la Transformación Social. La primera insiste en la necesidad de subir impuestos --a la vez que mira a Madrid de reojo, obedeciendo así el chantaje independentista catalán-- y la ministra recién ascendida a vicepresidenta segunda del Gobierno no quiere ni oír hablar de esas subidas porque no es el momento más idóneo. “No es el momento de subir impuestos”.
|