Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo económico | Crisis | Reforma fiscal

Reforma fiscal ya

Favorecer a emprendedores y además combatir la evasión de capitales
Mercedes Zaragüeta Casanova
lunes, 30 de enero de 2012, 08:13 h (CET)
Grata sorpresa la iniciativa del Ministerio de Hacienda de Grecia con la publicación de la llamada “lista de la vergüenza”. Más de 4.000 nombres de evasores fiscales que le deben dinero al Estado en impuestos y multas al descubierto. Algo así se podría hacer en España, poner en evidencia a  quienes incurren en delitos fiscales haciendo pública su identidad y las cantidades multimillonarias que adeudan muchos de ellos.

Montoro anunciaba una reforma fiscal, para favorecer a emprendedores, que es muy necesaria. Ese es el deber del Estado, dotar de las condiciones adecuadas para que la economía se relance. Sin embargo, no se termina de resolver el problema estructural del sistema tributario. Tampoco se escucha nada respecto a la eliminación del fraude que evite la fuga de capitales. La administración tributaria tiene complicada la persecución de estos delitos. Por eso, no me explico cómo no se echa toda la carne en lograr atajar una práctica tan antigua como la evasión de capitales. Igual de importante es favorecer fiscalmente a pymes y autónomos, como una reforma de la estructura del sistema tributario y el rediseño de la organización financiera internacional que, con eficacia, permita el intercambio automático de información relevante entre los países, eliminando las ventajas del evasor que corre al paraíso fiscal.

Nuestros dirigentes tienen que imponer una férrea disciplina fiscal. De Bruselas debe salir hoy un Tratado Intergubernamental y un gran pacto fiscal. Sobre la mesa debería estar el problema de la fuga de capitales, más cuando la reducción del déficit es una de las claves de las que depende la estabilidad financiera. Combatir el fraude fiscal es el gran aliado de los Estados para aumentar sus ingresos, aportar liquidez y reducir el déficit público.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto