Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales | Juicio | José Bretón

La hora para la ex novia de Bretón y los empleados de la gasolinera

En su testimonio dijo que se consideraba un buen padre y que sus hijos le adoraban
Redacción
jueves, 20 de junio de 2013, 07:54 h (CET)
La antigua novia de José Bretón y amigos de la familia de Ruth Ortiz declararán este jueves en la Audiencia Provincial de Córdoba en la cuarta sesión del juicio por el asesinato de Ruth y José. Está además previsto que presten declaración los trabajadores de la gasolinera en la que repostaba Bretón para llenar las garrafas que llevaba en su coche.

El miércoles prestó declaración la madre de los pequeños que declaró que la convivencia con José Bretón había sido "horrible" y que el día que le comunicaron la desaparición de sus dos hijos se quedó convencida de que no volvería a verles. También prestó declaración la madre de Ruth Ortiz y su hermano.

El padre de los niños, acusado de un acusado de dos delitos de asesinato con alevosía y la agravante de parentesco, prestó declaración ante el juez y el jurado el martes. En su testimonio dijo que se consideraba un buen padre y que sus hijos le adoraban.

"Yo no he matado a mis hijos, los quiero con locura", dijo Bretón en la vista en la que negó que les diera pastillas para matarlos y los quemara en la hoguera de la finca y asegura que le interesa "saber dónde están"

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto